20/07/2025 01:18
20/07/2025 01:08
20/07/2025 01:03
20/07/2025 01:03
20/07/2025 01:03
20/07/2025 01:03
20/07/2025 01:02
20/07/2025 01:02
20/07/2025 01:02
20/07/2025 01:02
Parana » AIM Digital
Fecha: 19/07/2025 13:50
La Cooperativa Agrícola Lucienville, ubicada en Basavilbaso, Entre Ríos, se alista para celebrar un nuevo aniversario. “El cooperativismo es fundamental; trabajar juntos y asesorar a los productores agropecuarios es clave para enfrentar los cambios económicos”, afirmó a AIM el presidente de la cooperativa, Gustavo Gallinger. El 12 de agosto “es el aniversario de la creación de la cooperativa: cumplimos 125 años”, contó a esta Agencia Gallinger, quien recordó que “originalmente fue fundada por colonos judíos, lo que la convierte en la primera cooperativa agrícola de Sudamérica”. A lo largo de su historia, la cooperativa experimentó diversas transformaciones. “Hoy, los principales cultivos que se acopian son soja, maíz y trigo, además de otros menores”, contó y agregó: “también, brindamos servicios de acopio de cereales, acondicionamiento de semillas y venta de insumos”. Sin embargo, el camino no fue fácil. “La cooperativa sufrió muchas crisis a lo largo de sus 125 años, pero logró salir adelante. Recientemente, enfrentamos una crisis económica complicada, que logramos superar y actualmente estamos bien económicamente”, apuntó. La proyección es clara: “Este año estamos alcanzando un récord de acopio, llegando las 120.000 toneladas, algo que nunca habíamos logrado. A pesar de que la cosecha de maíz fue baja, seguimos creciendo”. La cooperativa fue fundada el 12 de agosto de 1900 por 15 colonos judíos. En cuanto a los desafíos, el presidente enfatizó la importancia de la unión y el trabajo en equipo. “El cooperativismo es fundamental; trabajar juntos y asesorar a los productores agropecuarios es clave para enfrentar los cambios económicos. Debemos estar bien preparados para todas variaciones económicas que tenemos en nuestro país”, destacó. Asimismo, subrayó la importancia de la participación de los socios en la toma de decisiones: “Todos los socios tienen acceso a los números de la cooperativa y pueden participar en las asambleas. Esto es fundamental para que todos estén informados y puedan hacer críticas constructivas que mejoren el desarrollo de la cooperativa”. Festejos Para conmemorar este importante aniversario, la cooperativa tiene planeadas varias actividades. “El 16 de agosto realizaremos un gran festejo con un almuerzo al que están invitados todos los socios, exsocios, empleados y familiares de los fundadores. Es una forma de reconocer a todas las personas que han hecho grande esta cooperativa. En la semanas previas, habrá unas charlas de distintos temas actuales relacionados a la producción agropecuaria y una sobre la historia de la cooperativa”, adelantó Gallinger. Con 125 años de historia, la Cooperativa Lucienville no solo representa un legado en el cooperativismo argentino, sino que también enfrenta el desafío de adaptarse y crecer en un contexto económico incierto, reafirmando su compromiso con los productores y la comunidad. La celebración de este aniversario será una oportunidad para recordar su trayectoria y proyectar un futuro lleno de esperanza y colaboración.
Ver noticia original