Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cepillarse los dientes, una acción clave para la salud del corazón y el cerebro – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 19/07/2025 13:45

    Una mala higiene dental puede favorecer afecciones como la periodontitis, que no solo daña las encías, sino que también impacta en el corazón, el cerebro y el sistema circulatorio. Por eso, el Ministerio de Salud de Entre Ríos reitera la importancia del cepillado frecuente y los controles odontológicos regulares para llevar una vida saludable. Muchas personas asocian el cepillado de dientes con una sonrisa saludable, buen aliento y la prevención de caries. Si bien estos beneficios son reales, desde el Departamento Odontología Asistencial del Ministerio de Salud de Entre Ríos se destaca que mantener una buena higiene bucal va mucho más allá de lo estético: es una medida fundamental para proteger el corazón, el cerebro y el sistema circulatorio en general. «Al poco tiempo de cepillarse los dientes, comienza a formarse sobre ellos una delgada capa conocida como biofilm o placa bacteriana. Esta película está compuesta por bacterias que, si no se remueven con un cepillado frecuente y adecuado, se acumulan y provocan mal aliento, inflamación de encías (gingivitis) y, con el tiempo, pueden dar lugar a una afección más grave: la periodontitis», referenció el jefe del Departamento Odontología Asistencial, Guillermo Brugo. La periodontitis es una infección crónica que no solo afecta la boca, generando pérdida de hueso, sangrado y aflojamiento de los dientes, sino que también tiene consecuencias sistémicas. «Las bacterias que se alojan en las encías pueden ingresar al torrente sanguíneo y diseminarse por todo el cuerpo, provocando una inflamación persistente que daña las células y tejidos», sostuvo Brugo. Esta situación ha sido vinculada a enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones sistémicas. De hecho, esta inflamación puede detectarse mediante análisis clínicos que muestran marcadores específicos en sangre. Por eso, desde el Ministerio de Salud entrerriano se insiste en la importancia de incorporar el cepillado como un hábito diario indispensable, idealmente después de cada comida, y complementar con controles odontológicos regulares en los centros de salud públicos de la provincia. La salud bucal es parte esencial del bienestar general y una forma concreta de cuidar también el corazón y el cerebro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por