Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajadores de Salud exigen salario mínimo de $1,6 millones

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 19/07/2025 13:35

    Trabajadores de Salud de Entre Ríos, nucleados en ATE, reclaman un salario mínimo de $1,6 millones. Los trabajadores del Ministerio de Salud de Entre Ríos, afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), definieron en una asamblea realizada este viernes un reclamo por un salario mínimo de 1,6 millones de pesos. La delegada Nadia Burgos destacó la urgencia de esta medida, señalando la brecha entre los ingresos actuales y el costo de vida. Según informó, “el salario mínimo para un trabajador en Entre Ríos debería estar en 1.600.000 pesos, pero tenemos salarios que apenas superan los 800 mil pesos”. En el marco de las asambleas llevadas a cabo en los lugares de trabajo, los empleados de Salud votaron por continuar con un plan de lucha y convocaron a una nueva asamblea informativa y deliberativa para el próximo lunes, con el objetivo de analizar los resultados de la paritaria estatal. Burgos criticó además el índice de inflación oficial difundido por el Gobierno nacional, que según sus palabras “no tiene correlato ni con los precios de las góndolas, ni con la suba de los alquileres ni con el aumento del transporte público”. La dirigente también hizo hincapié en la necesidad de abordar no solo los salarios, sino también las condiciones laborales y las modalidades de contratación, denunciando un alto nivel de precarización en el empleo estatal. “Es fundamental avanzar en una recomposición integral de los salarios y rechazar las propuestas extorsivas del gobierno”, afirmó Burgos. Por último, la delegada de ATE exigió la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en el Consejo General de Educación (CGE) y en el Ministerio de Desarrollo Humano, sumando este reclamo a la agenda de lucha del sector. Hasta el momento, no se ha registrado una respuesta oficial del Gobierno provincial respecto a estas demandas, y no dispongo de información adicional sobre el desarrollo de las negociaciones paritarias o las próximas acciones gremiales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por