Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buenos Aires vota. Ocho elecciones en una: la forma sin precedente de definir el poder provincial – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 19/07/2025 13:02

    La política bonaerense se asoma a una tierra desconocida. Por primera vez en 42 años de democracia, la mayor provincia del país elegirá legisladores en una contienda separada de los comicios nacionales. El 7 de septiembre, por decisión del gobernador Axel Kicillof, habrá en realidad ocho elecciones en una, con candidatos distintos por cada una de las secciones electorales en que se divide el territorio. A diferencia de lo que ocurrirá en los comicios nacionales de octubre, se usará el viejo método de la lista sábana. En el cuarto oscuro los asistentes encontrarán las listas partidarias de diputados o senadores provinciales de la correspondiente sección pegadas a las de los concejales y consejeros escolares del municipio. Este formato electoral abre la puerta a una posible doble lectura al final del escrutinio: cuál de los frentes políticos sacó más votos en la provincia (una cuenta sin consecuencias prácticas pero relevante en términos políticos) y cuál obtuvo más bancas (clave para la institucionalidad). El nombre podría diferir, ya que el reparto de bancas no guarda proporción con la cantidad de electores de cada sección. Así, por ejemplo, la primera y la tercera circunscripción (que abarcan todo el conurbano) suman el 71% del padrón, pero apenas el 37% de los escaños en juego. El duelo principal es entre el Frente La Libertad Avanza (el mileísmo más el Pro) y el Frente Patria, la fórmula que agrupa a casi todas las facciones del peronismo. Una tercera vía, que incluye a la UCR, peronistas disidentes, la Coalición Cívica y otros partidos de centro, compite bajo la marca Somos Buenos Aires. Hay 14 millones de electores habilitados -cerca del 40% del total de la Argentina-. Está en juego no solo la gobernabilidad de Kicillof, sino el último mojón (y el más numeroso) antes de las legislativas para renovar el Congreso Nacional, que marcarán el segundo tramo de la gestión de Javier Milei.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por