19/07/2025 23:44
19/07/2025 23:39
19/07/2025 23:38
19/07/2025 23:37
19/07/2025 23:37
19/07/2025 23:36
19/07/2025 23:36
19/07/2025 23:36
19/07/2025 23:36
19/07/2025 23:36
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 19/07/2025 10:57
La artista entrerriana fue ovacionada en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo, representando a Argentina con una impactante rutina aérea junto a su compañero Matías. En diálogo exclusivo con nuestro medio, cuenta cómo llegó a AGT, la emoción de haber sido convocada desde París, y lo que significa llevar su arte desde Paraná hasta los ojos del mundo. “Todavía no caigo, todavía estamos en shock”, dice a Despertar Entrerriano Micaela Leitner, acróbata aérea nacida en Paraná, Entre Ríos, que hoy representa a la Argentina en la nueva temporada de America’s Got Talent (AGT), uno de los programas más vistos del planeta. Su presentación, un número de alto impacto con técnica circense sobre un cuadro aéreo, puso de pie a todo el público y al jurado. ¿El detalle más fuerte? Fue el último número grabado del día, y aunque no recibió el ansiado “Golden Buzzer”, muchos —incluso los jueces— sintieron que lo merecía. Una historia que nació en el aire… de París Todo comenzó a inicios de 2025, cuando Micaela y su compañero Matías participaron en el prestigioso Festival Mundial du Cirque de Demain en París, una cita clave en el mundo del circo contemporáneo. Allí ganaron el premio de bronce. Fue entonces cuando alguien que los vio en escena decidió rastrearlos: una productora de AGT quedó impactada con su número y empezó a buscar sus nombres en grupos de Facebook de artistas, hasta que logró contactarlos. “Nos etiquetaron muchos amigos. Ella no sabía ni cómo nos llamábamos, pero estaba decidida a encontrarnos. Me escribió por Instagram: ‘Te vi en París y quiero proponerlos para AGT’”, cuenta Micaela. Lo que siguió fue una montaña rusa de trámites, ensayos, pasajes internacionales y coordinación, ya que ambos se encontraban en distintos países y con contratos vigentes en otras compañías. Pero el sueño ya estaba en marcha. Representar a Argentina sin spoilear el corazón “Nosotros no dijimos nada hasta último momento porque firmás muchos papeles de confidencialidad. Todo es sorpresa, incluso para uno. Nos enteramos de que íbamos a salir en el programa apenas dos días antes”, cuenta. Y agrega con emoción: “Recién ahora empieza a notarse la repercusión. Me escribió gente que no veo desde la infancia, profes de gimnasia, de deportes… Paraná es chico, pero todo lo que hice, lo hice desde ahí”. Si bien no hay centros de formación en esta técnica específica en su ciudad natal, Micaela construyó su camino a fuerza de viajes, cursos intensivos y entrenamiento autodidacta. “Lo mío siempre fue a pulmón. Nunca imaginé estar en un programa como AGT, pero esta experiencia me deja la enseñanza de que soy capaz de todo lo que me proponga”, reflexiona. Volando más alto: un arte que se entrena, se siente y se comparte La disciplina que practican, el “cuadro fijo”, es una de las más difíciles y menos difundidas del mundo circense. “Debe haber como mucho 15 dúos en el mundo que la hacen profesionalmente. Y nosotros trabajamos en dúo, volamos, y también contamos una historia”, explica. Todo requiere una preparación física y emocional inmensa. “Matías es el portor, y eso implica mucha exigencia para sostener, girar, amortiguar. Es una maratón cada vez que actuamos.” Lo que vivieron en el estudio fue intenso. “Pensamos que por ser televisión iba a ser frío. Pero cuando terminamos el número, todo el público estaba de pie, incluso los jueces. Habían visto cientos de actos antes que el nuestro, y aún así se emocionaron. Eso nos llenó el alma”, dice. A pesar de la magnitud del escenario, Micaela nunca pierde el eje: “Hacemos arte para emocionar, para conectar. Me encanta volar, pero más me gusta hacer volar al otro. Si logro eso, me siento pagada por la vida”. El futuro, entre audiciones y sueños El destino de Micaela en AGT aún está en juego. La próxima etapa depende de convocatorias que se confirman sobre la marcha. Pero el salto ya lo dio. Y desde una ciudad sin tradición aérea como Paraná, hoy representa a toda una Nación. “Que alguien en Estados Unidos vea tu arte y te busque porque lo conmovió, es muy fuerte. Que te convoquen, que se te abran puertas, que puedas mostrar tu verdad… no tiene precio”, concluye. Y así, desde el cuadro fijo al reconocimiento mundial, Micaela Leitner sigue en vuelo. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original