Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario: comienza a debatirse la autonomía municipal

    » Derf

    Fecha: 19/07/2025 10:00

    Sebastián Chale, secretario de Gobierno, explicó en Cadena 3 Rosario que la reforma permitiría definir un modelo propio de gestión, sin nuevos impuestos y con foco en el desarrollo metropolitano. (Cadena3 Rosario) Rosario comenzó a discutir seriamente su autonomía municipal, una demanda histórica que, de concretarse, permitiría a la ciudad definir su propio modelo de gobierno, ordenar su territorio con mayor libertad y mejorar la articulación de servicios. En diálogo con Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario, el secretario de Gobierno, Sebastián Chale, explicó que la autonomía implica “mayores herramientas institucionales para dictar normas y tomar decisiones locales”, especialmente en temas urbanos, tributarios y de servicios. Uno de los cambios clave sería la posibilidad de modificar el sistema político-institucional vigente. Por ejemplo, se podría establecer una fórmula con viceintendente, modificar la forma de elección de concejales o eliminar las elecciones intermedias. Chale destacó que Córdoba ya implementó un modelo con viceintendente que acompaña toda la gestión, y consideró que Rosario podría seguir esa línea para evitar el desgaste político de elecciones frecuentes. En cuanto a los recursos, el funcionario aseguró que la autonomía no significará más impuestos para los rosarinos. “No hay ninguna posibilidad de sumar carga tributaria. El problema no es la falta de impuestos nuevos, sino la distribución de los recursos que ya existen”, afirmó. También remarcó que el proyecto de Carta Orgánica incluirá una cláusula de estabilidad fiscal que impida la creación de nuevos tributos. Consultado sobre la posibilidad de crear una policía municipal, Chale fue enfático al rechazar la idea. “Las experiencias de municipalizar fuerzas de seguridad han fracasado. Fragmentar la policía solo genera corrupción y debilita el sistema”, dijo. En cambio, propuso fortalecer la coordinación tecnológica, el monitoreo y el trabajo conjunto con las fuerzas provinciales y el Ministerio Público. Por último, el secretario remarcó la necesidad de abordar el desafío metropolitano en conjunto con otras localidades del Gran Rosario. “Hay que tener estándares comunes en temas como transporte y gestión de residuos. Hoy, la ciudad no puede resolverlo sola. Se necesita una visión metropolitana para servicios, infraestructura y normativas”, concluyó. La discusión sobre la autonomía se da en el marco de la reforma constitucional provincial, y promete seguir sumando voces y propuestas en los próximos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por