19/07/2025 14:34
19/07/2025 14:33
19/07/2025 14:33
19/07/2025 14:33
19/07/2025 14:33
19/07/2025 14:32
19/07/2025 14:32
19/07/2025 14:32
19/07/2025 14:32
19/07/2025 14:32
» Data Chaco
Fecha: 19/07/2025 09:30
El bloque Democracia para Siempre, encabezado por el diputado Pablo Juliano, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional por la adjudicación de un contrato millonario a una empresa de seguridad vinculada a la familia Menem. La presentación fue ingresada este viernes en la Cámara de Diputados y solicita explicaciones urgentes "a través de los organismos que correspondan" sobre el proceso de licitación realizado por el Banco Nación para la contratación de servicios de seguridad privada en su casa central y otras dependencias. El contrato, oficializado a través del Boletín Oficial el pasado 4 de julio, asciende a $3.933.026.507 y fue adjudicado a la firma Tech Security SRL, una empresa en la que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue socio hasta el 6 de diciembre de 2023, cuando le transfirió su participación a su hermano, Adrián Menem. Según el detalle oficial, los servicios adjudicados incluyen vigilancia en la sede central del Banco Nación, ubicada en Bartolomé Mitre al 300, en el edificio Maipú, en el Centro de Procesamiento Paralelo y en la sucursal ubicada en el Aeroparque Jorge Newbery, entre otras locaciones estratégicas. Tech Security SRL fue fundada en 2005 y se posiciona como una de las principales compañías del rubro de seguridad privada en el país. Su actividad se extiende desde la custodia de ejecutivos hasta la vigilancia en barrios privados, hospitales, museos y eventos masivos. Entre sus principales clientes figuran clubes como River Plate y Racing Club, el predio de AFA en Ezeiza, el Belgrano Cargas, la Biblioteca Nacional y la municipalidad de Vicente López, además de otras instituciones públicas y privadas. La empresa cuenta con aproximadamente 500 empleados. La familia Menem adquirió participación en la compañía en 2014, nueve años después de su creación. La entrada coincidió con la sanción de la Ley de Seguridad Privada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Notas Relacionadas
Ver noticia original