Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Recomendaciones de inversión de Wall Street para Argentina

    » Misioneslider

    Fecha: 19/07/2025 08:51

    La mejora de la calificación de riesgo de Argentina La economía atravesó un momento bisagra esta semana, con la decisión de Moody’s de mejorar la calificación de riesgo de Argentina y destacar las últimas medidas económicas del Gobierno. Esta mejora, aunque aún mantiene al país en el terreno especulativo, marca un avance positivo en la percepción de la política económica actual. ¿Qué implica esta mejora y por qué la banca internacional vuelve a mirar a Argentina? Moody’s valoró la reducción del riesgo de default, avances en la liberación de controles cambiarios, y la firma de un nuevo acuerdo con el FMI, entre otros aspectos. Esto podría abrir la puerta a mejores condiciones de financiamiento internacional y mejorar la confianza tanto para inversores locales como extranjeros. ¿Qué efectos puede tener esta mejora en la economía? Si bien aún hay desafíos por delante, como consolidar reservas genuinas y reducir la dependencia del endeudamiento externo, la mejora en la calificación podría facilitar el acceso al crédito y reducir el costo de financiamiento en el futuro. Las recomendaciones de inversión de la banca internacional En paralelo a la mejora de la calificación, los grandes bancos internacionales han actualizado sus informes sobre empresas argentinas en la bolsa, destacando algunas como buenas oportunidades de inversión. Vista Energy y MercadoLibre Morgan Stanley y JP Morgan destacan a Vista Energy como una empresa con potencial debido a su eficiencia en la reducción de costos de producción y sus proyecciones de ganancias a futuro. Por otro lado, MercadoLibre es señalada como la favorita de la región por su diversificación de servicios y potencial de crecimiento, con estimaciones de aumento en sus márgenes de ganancia. Galicia y Pampa Energía Bank of America recomienda invertir en Grupo Financiero Galicia y Pampa Energía por su adaptabilidad y fortaleza en el mercado local. Destacan la capacidad de Galicia para captar la recuperación económica y el potencial de Pampa Energía en un contexto de ajustes tarifarios y previsibilidad en el sector energético. La postura de Barclays y los desafíos futuros Barclays mantiene una postura neutral sobre Argentina, reconociendo las reformas realizadas pero advirtiendo sobre la alta deuda en dólares y la necesidad de reforzar reservas. Aunque ven oportunidades para inversores dispuestos a asumir riesgos, señalan que el escenario argentino sigue siendo frágil. El panorama financiero futuro de Argentina La mejora de la calificación de riesgo y las recomendaciones de inversión reflejan un cambio positivo en el clima financiero argentino. Sin embargo, aún existen desafíos por delante para consolidar esta mejora y mantener la confianza de los inversores. En resumen, la mejora de la calificación de riesgo y las recomendaciones de inversión destacan el potencial de Argentina en el contexto financiero internacional, pero también señalan la importancia de continuar con las reformas estructurales y la estabilidad económica para mantener este camino de crecimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por