Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cuándo una quemadura solar necesita atención médica? Claves para identificar casos graves en verano

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/07/2025 08:43

    Una de las consecuencias de la exposición al sol son las quemaduras solares. Si bien es verdad que la mayoría de ellas son leves y se curan por sí solas con cuidados básicos, en algunos casos pueden complicarse y requerir asistencia sanitaria urgente. El doctor Luis Tejedor, jefe de Servicio de Medicina Interna y Geriatría del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria nos ayuda a reconocer las señales clave que indican que debemos acudir al médico por quemaduras solares en verano. Síntomas que indican que una quemadura solar es grave Una quemadura solar leve suele manifestarse con enrojecimiento ligero, sensibilidad y molestias superficiales que mejoran en pocos días. En cambio, las quemaduras que requieren atención médica incluyen: ampollas extensas dolor intenso fiebre escalofríos malestar generalizado. Signos de complicaciones que requieren ir a urgencias Los signos que deben alertar para buscar ayuda profesional son ampollas grandes o numerosas, dolor severo, inflamación importante, fiebre, mareo, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, signos de deshidratación o alteraciones del estado general. El telediagnóstico, una alternativa para la detección temprana del melanoma / David Arjona Las ampollas en quemaduras solares son preocupantes porque indican daño profundo de la piel, aumentan el riesgo de infección y pueden provocar cicatrices permanentes si no se tratan correctamente, además de reflejar una mayor gravedad de la lesión. No tratar adecuadamente una quemadura solar grave puede conducir a infecciones cutáneas, deshidratación, cicatrices permanentes, hiperpigmentación o hipopigmentación y, a largo plazo, aumenta el riesgo de cáncer de piel debido al daño acumulado. Y es que, una quemadura puede derivar en infección cuando las ampollas se rompen o se manipulan de forma inadecuada. Se reconoce por síntomas como dolor creciente, hinchazón, enrojecimiento alrededor de la quemadura, secreción amarillenta o pus, mal olor y en algunos casos fiebre. Cómo tratar quemaduras en casa Para tratar quemaduras solares leves en casa sin riesgos se recomienda aplicar compresas frías, gel puro de aloe vera o lociones hidratantes suaves sin perfumes, evitar productos irritantes, mantenerse hidratado y tomar analgésicos comunes como paracetamol o ibuprofeno si es necesario. Este tipo de lesiones provocadas por el sol en verano no debemos pasarlas por alto. En niños y personas mayores las complicaciones pueden ser más frecuentes y graves, como deshidratación severa, infecciones cutáneas, alteraciones en la regulación térmica y cicatrices permanentes, debido a que su piel es más frágil y tienen menor capacidad de recuperación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por