19/07/2025 20:00
19/07/2025 20:00
19/07/2025 19:59
19/07/2025 19:59
19/07/2025 19:59
19/07/2025 19:58
19/07/2025 19:58
19/07/2025 19:58
19/07/2025 19:57
19/07/2025 19:57
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 19/07/2025 07:35
Este viernes se realizó el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA que contó con la presencia del presidente Javier Milei. “No vamos a parar hasta que haya justicia”, aseguró el jefe de Estado. Bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, se llevó a cabo la actividad organizada en forma conjunta por la AMIA, la DAIA y los familiares de las víctimas. Inició con el sonido del shofar a las 9:53 en Pasteur 633, el horario en que estalló el coche bomba en la sede de la mutual judía el 18 de julio de 1994. El Presidente se ubicó a pocos metros del escenario donde se realizó el acto central y en el que fueron oradores familiares de las víctimas y el titular de la AMIA, Osvaldo Armoza. Además de Milei, asistieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros nacionales de Defensa, Luis Petri; Seguridad, Patricia Bullrich; y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, entre otros funcionarios. También concurrió el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Tras realizar un minuto de silencio, se proyectó un conmovedor video relatado por el actor Ricardo Darín. En tanto, el orador central del acto fue Armoza: “Pasaron 31 años de una mañana que abrió las puertas a la noche más oscura. 31 años de un instante que cambió para siempre nuestras vidas y marcó con sangre inocente la historia de nuestro país”, comenzó. Durante su alocución, también subrayó que “Irán es el máximo responsable por el atentado que asesinó a 85 inocentes y dejó más de 300 heridos”. “Es crucial aprender del pasado y que nuestras autoridades tomen medidas para que nunca más suceda. El terrorismo está más activo que nunca”, alertó. Con respecto al juicio en ausencia que se realizará próximamente, Armoza reclamó que “los fiscales agoten todos los recursos y exijan todo lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo”. “No aceptamos más excusas”, enfatizó. En otro tramo de su discurso, Armoza también se refirió a la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman. "Su muerte, en oscuras circunstancias, también es una herida abierta. Les preguntamos al fiscal Taiano y al juez Ercolini: ¿en esta causa también deberán pasar 30 años?”, cuestionó. “Es una herida que nunca termina de cerrar” El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, fue uno de los funcionarios que participó del acto de conmemoración por los 31 años del ataque terrorista contra la sede de la AMIA. “Lo que más duele, además del atentado, es la impunidad. Es una herida que nunca termina de cerrar”, consideró. “Hay generaciones que no vivieron ese momento. Debemos sostener la memoria y el reclamo vivo, y además siempre volver a exigir la liberación de los secuestrados por Hamás”, añadió. (Crónica)
Ver noticia original