19/07/2025 10:08
19/07/2025 10:07
19/07/2025 10:06
19/07/2025 10:06
19/07/2025 10:06
19/07/2025 10:05
19/07/2025 10:05
19/07/2025 10:05
19/07/2025 10:05
19/07/2025 10:05
» Elterritorio
Fecha: 19/07/2025 06:00
El donante volverá a ser su papá, de quien es la médula que está actuando en el cuerpo del niño. El jueves recibió el alta sábado 19 de julio de 2025 | 3:30hs. Santino al momento de abandonar el hospital tras dos meses de internación. El niño misionero Santino Rzesniowiecki (7) continúa su lucha contra la leucemia linfoblástica aguda en Singapur. Tras recibir el alta hospitalaria, el equipo médico decidió realizar una nueva infusión de células T provenientes de su papá Érico, con el objetivo de reforzar la médula ósea tras el trasplante. “La médula que prendió, ellos dicen que evidentemente la médula del papá es muy fuerte, fue la de Éric. Ahora lo que los médicos van a hacer es otro tipo de infusión, solamente le van a sacar a Éric sus linfocitos T, que es una parte de los glóbulos blancos, una parte de las defensas que nosotros tenemos para reforzar su médula y ayudar a borrar ese valor residual de enfermedad”, contó Natalia -mamá del niño- a este medio. Este procedimiento no es complejo como la donación de células madre, sino que consiste en una simple extracción de sangre de la cual se van a filtrar las células T y luego a infundirlas al niño. “Le va a ayudar y a la médula también a fortalecerse porque ahora Santino tiene 98% de médula del papá y después 2% está distribuido entre la médula del donante anterior y del cordón. Los médicos quieren que la médula del papá borre esas médulas y sea 100% porque eso va a ayudar también a luchar contra cualquier célula que hay en el cuerpo”, se explayó Natalia. La mamá de Santino detalló que su esposo ya el lunes tiene que volver al KK Women's and Children's Hospital para hacerse los estudios de laboratorio y el viernes tiene turno para la donación de sangre y estima que para el siguiente lunes se haga la transfusión a Santino. Mientras tanto, el niño salió el jueves del hospital y pudo volver a estar con su mamá y papá y disfrutar de comidas que se le antojaban y no podía ingerir estando internado. Sin embargo, tiene pactado los días para regresar puesto que tiene que seguir recibiendo medicación y ser controlado. Santino permanece en tratamiento ambulatorio, alimentándose, descansando y recuperándose paulatinamente. Debido a que su sistema inmunológico aún está débil, se mantiene resguardado, evitando la exposición al sol y la concurrencia a espacios públicos. El pequeño “estable, fuerte y peleándola como siempre”, no está totalmente curado, había aclarado la mamá. Cabe recordar que la familia enfrenta nuevos costos derivados del tratamiento, que ascienden a 30 mil dólares solo esta semana, sumados a una factura anterior de 127 mil dólares, de los cuales pudieron abonar parcialmente. Por ello, solicitan ayuda para sostener el proceso. El niño misionero fue diagnosticado tras el trasplante con una enfermedad venooclusiva hepática (EVO), una afección grave que compromete el funcionamiento del hígado y para tratarlo necesitan administrarle durante 21 días una medicación que tiene un valor diario de 2.500 dólares, es decir, 21 ampollas que no están cubiertas por la obra social. Para donar desde Argentina se puede hacer mediante el alias amorporsantino.arg cuyo titular es Érico Oscar Rzesznowiecki. Para quienes estén fuera del país lo pueden hacer por Paypal al alias @santipapapay.
Ver noticia original