19/07/2025 09:07
19/07/2025 09:06
19/07/2025 09:05
19/07/2025 09:05
19/07/2025 09:04
19/07/2025 09:02
19/07/2025 09:00
19/07/2025 08:55
19/07/2025 08:51
19/07/2025 08:50
Parana » ER 24
Fecha: 19/07/2025 05:15
Escándalo, descontrol y enojos: Mientras el gobierno baja 30% los contratos y pide austeridad, la gestión del CGE bajo la lupa. Fregonese viajó a Europa Un par de renuncias y señalamientos la pintan como una gestión caótica. El exdirector de Administración del CGE, Rodolfo Pérez, se apartó del cargo en abril de 2025 con una carta lapidaria, acusando a Alicia Fregonese de “mal manejo presupuestario”, “desorden funcional”, y de priorizar gastos en combustible de funcionarios y cambios de cargos por sobre las necesidades institucionales . Pérez denunciaba que múltiples resoluciones —como la 3636 y la 777— fueron emitidas, pero nunca implementadas; que la creación de una Dirección Legal y Técnica duplicó funciones y generó retrasos de hasta cuatro meses; y que sus propuestas para mejorar la liquidación de sueldos fueron ignoradas . Agregó que la gestión recibió un recorte del 50 % en el presupuesto presentado para 2025, y responsabilizó directamente al CGE por la falta de transparencia y eficiencia . A esto se suma fuerte presión política desde dentro de su propio espacio: la UCR Activa expresó su rechazo a las declaraciones de Fregonese sobre supuestas mejoras en niveles de lectura (+38,8 %) y exigió “soluciones reales”, criticando su falta de estrategias concretas para revertir el abandono educativo en provincias como Entre Ríos . Recalcaron que el 83 % de los alumnos de secundaria no llega al nivel básico en matemática y que la lectura sigue siendo deficiente en primaria, y señalaron que las mejoras anunciadas son “insuficientes”, sin un plan estructural . Las críticas no cesan en lo político-administrativo. Desde comienzos de 2025 se rumoreaba que la figura de Fregonese sería relevada mediante una Secretaría de Educación de mayor jerarquía, lo que evidencia una pérdida de protagonismo: «pasaría a ser un ente burocrático decorativo», según medios locales . Balance crítico: Problema Evidencia Desorden administrativo Renuncia + acusaciones precisas de mal funcionamiento Falta de ejecución Resoluciones firmadas pero no implementadas Déficit de estrategia educativa UCR advierte ausencia de proyectos concretos Relevo político Creación de área por encima suyo deja a Fregonese relegada Conclusión: Lejos de la postal vacacional que circuló en medios, detrás de la imagen de la “gestión pausada”, emergen señales de un desgobierno interno: crisis presupuestaria, caos administrativo, promesas vacías y una fuerte resistencia política que sugiere una señal de alarma sobre su continuidad en el CGE.
Ver noticia original