Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nueva alerta sanitaria por la expansión en Sudamérica una nueva variante del Covid 19

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 19/07/2025 05:01

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso bajo vigilancia a una nueva subvariante de COVID-19, conocida como XFG, Stratus o la popularmente llamada "Frankenstein". Este "monstruo" genético, bautizado así por su origen recombinante, encendió las alarmas debido a su rápida expansión a nivel global, especialmente en Europa y América Latina. Su detección más reciente se dio en Brasil, donde fue confirmada a principios de julio por el Instituto Oswaldo Cruz (IOC). La XFG es una subvariante de Ómicron que surgió de la recombinación genética de las variantes LF.7 y LP.8.1.2. Aunque se identificó por primera vez en el sudeste asiático, mostró un crecimiento significativo en países como Brasil, Reino Unido y España. En Río de Janeiro, se detectó en el 62% de los casos analizados entre el 1 y el 8 de julio, y ya se reportó en otras regiones brasileñas como São Paulo, Ceará y Santa Catarina. En el Reino Unido, el sublinaje XFG.3 representaba el 30% de los casos a finales de mayo de 2025. Los síntomas de la variante XFG son similares a los de otras cepas de COVID-19, incluyendo fiebre, tos seca, dolor de garganta y fatiga. Sin embargo, un rasgo distintivo es la ronquera o pérdida de voz (disfonía/afonía), que se convirtió en un signo temprano de infección. A pesar de su rápida capacidad de propagación, que triplicó contagios en España en cuestión de semanas, la OMS afirma que no hay pruebas de que cause una enfermedad más severa. Una noticia tranquilizadora es que las vacunas actuales, incluidas las de ARNm y la recombinante argentina ARVAC, siguen siendo efectivas para prevenir cuadros graves y hospitalizaciones contra la variante XFG. Expertos como el Dr. Ricardo Teijeiro de la SADI, y Hugo Pizzi, epidemiólogo, confirman que quienes están vacunados cuentan con anticuerpos protectores y solo experimentarían síntomas leves. Se recomienda a los mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas seguir recibiendo los refuerzos de vacunación. Aunque la presencia de XFG aún no fue confirmada en Argentina según el último Boletín Epidemiológico Nacional, su cercanía geográfica y la circulación en Brasil resaltan la importancia de mantener un alto nivel de vigilancia. La OMS subraya la necesidad de intensificar la vigilancia en países con alta circulación viral. La vacunación continua, el uso de mascarillas en áreas de alto riesgo y el aislamiento de personas infectadas siguen siendo medidas fundamentales para controlar la propagación del virus.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por