Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes es excepción: sus cárceles tienen más cupos que presos, según informe nacional

    » Impactocorrientes

    Fecha: 19/07/2025 04:19

    Corrientes es excepción: sus cárceles tienen más cupos que presos, según informe nacional De manera reciente se publicó el informe 2023 del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP) que expone que el conjunto de las unidades de detención de la provincia de Corrientes registraron más lugares disponibles que presos alojados, en un contexto de sobrepoblación en la mayoría de las provincias. Compartir en Facebook Compartir en Twitter En la Argentina hay 338 establecimientos penitenciarios de jurisdicción nacional y provincial, y al 31 de diciembre de 2023, había en el país 111.967 personas privadas de libertad en establecimientos penitenciarios, y sumados a 13.074 personas privadas de libertad en dependencias policiales o de fuerzas de seguridad informadas por dichas instituciones, la cifra alcanza los 125.041 es decir una tasa de 268 personas detenidas cada 100.000 habitantes. Por otra parte, en el territorio nacional se contabilizaron un total de 11.990 personas con prisión domiciliaria y/o monitoreo electrónico. El conjunto de las unidades de detención del país representa una capacidad de alojamiento de 92.904 lugares, pero existen 111.967 personas detenidas en las prisiones, es decir una sobrepoblación de 20,5%. En el caso de la provincia de Corrientes, por muchos años, el conjunto de las unidades de detención registraron sobrepoblación de detenidos, al igual que la mayoría de las provincias del país. Pero el último "Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena" (SNEEP 2023), publicado recientemente, informó que los centros de detención de la provincia tenían más lugares que detenidos alojados. Con una capacidad de 1.362 lugares, al 31 de diciembre de 2023 las cárceles de Corrientes albergaban 1.327 detenidos, es decir que hubo 2,6% más de lugares que alojados. De esta forma, aunque en menor medida, por tercer año consecutivo la provincia registró una diferencia superavitaria, al igual que en 2022 con 5% y 2021 con 7% de subocupación, tras años en los que las unidades de detención de Corrientes mostraron sobrepoblación. Por ejemplo, en el año 2020 hubo una sobrepoblación de 17,1% en cárceles de Corrientes, con 1.105 lugares y 1.294 detenidos. En tanto, en el año 2019 la sobrepoblación era del 22,3%, y en el año 2018 del 22,7%. Hacia el año 2017 las cárceles correntinas tenían 26,3% más presos que lugares y en el año 2016 la sobrepoblación fue del 24,3%. Una década atrás, año 2013, la sobrepoblación de cárceles de Corrientes era de 13,8%, mientras que en el año 2003, hace dos décadas, las unidades de detención correntinas registraban 172,2% de sobrepoblación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por