19/07/2025 11:53
19/07/2025 11:52
19/07/2025 11:50
19/07/2025 11:44
19/07/2025 11:44
19/07/2025 11:44
19/07/2025 11:43
19/07/2025 11:43
19/07/2025 11:42
19/07/2025 11:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 19/07/2025 03:06
Las líneas de crédito en dólares serán aprovechadas especialmente por los usuarios de pick-ups, débito a su actividad vinculada a las exportaciones (REUTERS/Mike Blake) En las últimas horas se lanzaron dos nuevas líneas de crédito para comprar automóviles con financiación en dólares. A comienzos de la semana, Toyota Argentina amplió su oferta que estaba dirigida exclusivamente a clientes que producen o trabajan directamente con exportadores, a todo tipo de clientes particulares. Este viernes, en tanto, se sumó una tercera automotriz a la oferta del mercado automotor, con el anuncio de Stellantis Argentina de un programa destinado únicamente a empresas. De este modo, ya son tres las automotrices argentinas que ofrecen este tipo de operaciones financiadas en moneda extranjera, ya que Ford Argentina anunció recientemente un sistema de características similares. Toyota había lanzado en los primeros días de julio una línea de préstamos prendarios en dólares, disponibles en toda la red de concesionarios, por medio de la cual se puede financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, con tasas fijas desde 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses. Esta oferta que ofrece Galicia junto a Toyota Compañía Financiera de Argentina, estaba destinada únicamente a clientes cuya actividad comercial está habilitada para operar en moneda extranjera. Esos tomadores de crédito que pueden devolver los dólares son tanto quienes exportan como quienes están ligados directamente a ese negocio de exportación. A modo de ejemplo, el programa permite que un productor agrario que no exporta, pero tiene capacidad para poder asegurar que va a devolver esos dólares por vender su producción a una empresa cerealera, pueda acceder al beneficio. Toyota Argentina amplió esta semana su oferta también para contribuyentes particulares, aunque con una tasa de interés más alta que la de los "generadores de dólares" Toyota amplió el alcance de sus créditos Esta semana, la marca de origen japonés, anunció una ampliación de la financiación en dólares, llevándola también a clientes particulares que no sean generadores de dólares. El modo de funcionamiento de esta nueva línea de créditos es a través de un fondeo distinto, ya que estos préstamos tienen que ser con fondos propios del banco y no captados de depositantes. Esto tendrá un costo mayor para el banco y la tasa es del 14,5% contra el 9% de la que pagan los generadores de dólares. “El banco tiene que comprar dólares para poder hacer esto. Esa compra de dólares del banco es más cara que un plazo fijo que tenga un depositante. Por eso, al tomar dólares más caros el banco, hay una tasa implícita más cara. Este préstamo para el no generador va a tener un análisis crediticio de parte del banco bastante estricto”, explicó Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, al anunciar la nueva línea de créditos. Stellantis se sumó a Toyota y Ford, con un programa que permite financiar hasta el 90% del valor de un vehículo para clientes comerciales Stellantis se suma a la oferta El mayor conglomerado de marcas unidas en un mismo grupo industrial, presentó este viernes una nueva línea de financiación en dólares para el mercado automotor argentino, destinada exclusivamente a empresas a través del Banco BBVA Francés. Enmarcada en la normativa A4015 del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la nueva línea de financiación está destinada exclusivamente a personas jurídicas y permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo (LTV). Esta propuesta contempla dos alternativas de financiación: la de préstamo financiero y la alternativa de leasing. En ambos casos, el programa está pensado para facilitar la adquisición de autos, pick-ups y utilitario 0km. La nueva Fiat Titano es uno de los vehículos que tendrá Stellantis para la adquisición financiada en dólares La oferta de financiación se puede tomar en tres opciones de plazo, de 24, 36 o 48 meses, en todos los casos con una tasa nominal anual (TNA) del 10,75%. La amortización y pago de intereses puede realizarse de forma semestral bajo el sistema alemán o bien mensualmente a través del sistema francés, adaptándose a las necesidades de cada empresa. Como requisito particular, para poder tomar este tipo de crédito especial, los beneficiarios deben cumplir con lo establecido por la normativa establecida por el BCRA para exportadores y sus modificatorias. Stellantis también informó que para el caso de los clientes que quieran optar por la alternativa de leasing en dólares, este esquema agrega la posibilidad de ejercer una opción de compra al finalizar el contrato.
Ver noticia original