19/07/2025 09:42
19/07/2025 09:41
19/07/2025 09:41
19/07/2025 09:40
19/07/2025 09:40
19/07/2025 09:40
19/07/2025 09:39
19/07/2025 09:39
19/07/2025 09:37
19/07/2025 09:32
» TN corrientes
Fecha: 19/07/2025 02:13
Milei En un acto reservado en el Jockey Club, Milei volvió a cuestionar a las provincias y dijo que hay gobernadores “perversos” Viernes, 18 de julio de 2025 El Presidente habló en el Jockey Club ante una audiencia de 120 invitados. En medio de la escalada con los gobernadores, a los que la Casa Rosada acusa de querer romper el equilibrio fiscal en tándem con el kirchnerismo, Javier Milei dijo que "algunos perversos" aprovecharon los recortes de impuestos a nivel nacional, para subir los provinciales. "Vaya que hicimos un tremendo ajuste. Ajuste que no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios, que siguen manteniendo los mismos niveles en términos del PBI desde el momento en que asumimos", criticó Milei. Y, agregó: "Ha habido motosierra en Nación y no está siendo acompañado ni por las provincias ni por los municipios. Y es más, en algunos casos, algunos perversos, frente a las bajas de impuestos que hacemos nosotros a nivel nacional, (aprovechan) para subir los impuestos a nivel provincial o a nivel municipal". Destacó que el gobierno nacional eliminó impuestos por 2 puntos del PBI el año pasado. Milei volvió sobre sus críticas a la casta y el "modelo del Estado presente", al que acusó de drenar "nuestra sociedad de recursos en lo económico, mientras que en lo cultural se propuso reemplazar a los hombres de iniciativa privada por la iniciativa Estatal y fracasó estrepitosamente". "Pasamos a tener amigos del poder enquistados en modelos comerciales dependientes de la coerción y sus cotos de cazas (...) pasamos a tener una cultura del desgano donde se bajaron sistemáticamente los estándares escolares al punto de anular la repitencia y donde la palabra trabajo quedó tergiversada en ir a calentar una silla era la municipalidad", afirmó. El Presidente fue invitado junto a Karina Milei de la tradicional Mesa del Senado, una reunión mensual de los miembros del Jockey Club de Buenos Aires. Los Milei fueron recibidos por el presidente de la exclusiva institución, Juan Villar Urquiza, y su vicepresidente Guillermo Strada. También participó de la foto el economista Agustín Monteverde, un economista cercano al Gobierno que habría hecho de nexo para la invitación. Milei, en la primera vez que asistió al Jockey Club como Presidente, habló para una audiencia de 120 personas. Fuentes oficiales señalaron que además se marcó un hito porque hacía décadas que un Jefe de Estado no concurría al exclusivo convite. El Presidente aprovechó el evento para sumar aliados en el centro del conservadurismo argentino. "Es momento de que la sociedad, y especialmente las élites, recuperen el coraje de soñar. Ustedes pueden ser la punta de lanza de este nuevo país. Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha que les fue legada. Son ustedes quienes cuentan con el capital, el tiempo, los contactos y el conocimiento para comenzar a reconstruir la Argentina", instó. "Como país, estamos transitando un momento bisagra en nuestra historia. Estamos retornando al modelo de la libertad, el modelo de la abundancia y la generación de riqueza. Estamos dejando de lado la mentalidad de escasez y redistribución que tanto daño le ha hecho a esta bella nación", dijo el Presidente. Las referencias a Carlos Pellegrini Milei una gran parte de su discurso a Carlos Pellegrini, fundador del Jockey Club, al que definió como "Aquel piloto de tormentas que asumió en medio de una crisis, hizo lo que tenía que hacer sin preocuparse por las consecuencias políticas, y saneó las cuentas públicas de nuestro país para devolvernos, a fines del Siglo XIX, al sendero de crecimiento al que nos habíamos acostumbrado". También resaltó que Pellegrini ha sido una guía desde que empezó con su carrera presidencial: "Siempre fue una inspiración porque Pellegrini hizo lo que tenía que hacer. Nosotros venimos a hacer lo que hay que hacer independientemente de las cosas que se digan en el corto plazo. (...) Afortunadamente, la suerte nos está trayendo mejores resultados aún de corto plazo". Viernes, 18 de julio de 2025
Ver noticia original