19/07/2025 08:47
19/07/2025 08:46
19/07/2025 08:46
19/07/2025 08:46
19/07/2025 08:46
19/07/2025 08:46
19/07/2025 08:46
19/07/2025 08:46
19/07/2025 08:46
19/07/2025 08:45
» TN corrientes
Fecha: 19/07/2025 01:36
Sociedad Quién es Alejandro Fabián Díaz, el nuevo Síndico General de la Nación que además trabaja para Chiqui Tapia en la AFA Viernes, 18 de julio de 2025 El reemplazante de Miguel Blanco en el organismo oficial cumple también una función clave en la entidad que rige al fútbol argentino. ¿De qué se trata? Tras la renuncia de Miguel Blanco como jefe de la Sindicatura General de la Nación, el Gobierno anunció en su reemplazo al contador Alejandro Fabián Díaz, quien ya desempeñó allí como Gerente entre 2009 y 2019. Además de su nuevo cargo a nivel oficial, Díaz también trabaja en la AFA al mando de Chiqui Tapia. Desde diciembre de 2021, está al frente de la Comisión Fiscalizadora de la entidad que rige al fútbol argentino. Este órgano se encuentra a cargo del cumplimento de las finanzas y asuntos legales de los clubes y la propia AFA. A su vez, Díaz también se desempeña desde julio de 2020 como Gerente de Auditoría en la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina, que opera las centrales de Embalse y Atucha I y II. Y desde agosto de 2014 es profesor de la materia Política de Empresas en la Maestría sobre Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), según indica en su perfil de LinkedIn. Asimismo, el flamante miembro del gobierno de Javier Milei fue director suplente de Naturgy, una de las principales distribuidoras de gas natural en el país. Ocupó ese cargo entre abril de 2021 y el mismo mes de 2023, luego de haber sido síndico en la misma compañía durante más de tres años. Por otra parte, Díaz fue el representante argentino en la OCDE (el denominado "club de los países ricos") durante casi 10 años entre febrero de 2013 y diciembre de 2022. Allí integró el grupo de trabajo sobre Propiedad Estatal y Prácticas de Privatización. Previamente, había sido síndico de otras dos compañías que también pertenecen al Estado Nacional: el Banco Nación (entre julio de 2019 e idéntico mes de 2021) y Aerolíneas Argentinas (entre mayo de 2018 y julio de 2021). Sin embargo, todo lo ya mencionado es apenas una parte del curriculum de Díaz, que al mismo tiempo incluye labores como síndico en la aerolínea Austral, YPF, el Correo, la operadora ferroviaria estatal (SOFSE) y la firma Energía Argentina S.A. Esta vasta trayectoria profesional fue resumida este viernes por el vocero presidencial Manuel Adorni, durante la habitual conferencia de prensa que realiza en la Casa Rosada. "El contador público Alejandro Fabián Díaz cuenta con experiencia en dirección de empresas y desarrolló actividades de auditoría, sindicatura y control gubernamental durante más de 30 años, tanto en el sector público como en el sector privado”, sintetizó el portavoz del Poder Ejecutivo. Cómo es y qué funciones cumple la SIGEN que presidirá Alejandro Fabián Díaz La SIGEN, de la cual Díaz estará a cargo, es el organismo que se ocupa del control interno del Poder Ejecutivo. En el ejercicio de su función, resultan fundamentales las evaluaciones que realizan las distintas unidades de auditoría interna. Tiene por obligación poner en conocimiento del Presidente los actos que hubiesen acarreado o estime puedan generar significativos perjuicios para el patrimonio público. Asimismo, el organismo oficial tiene que ejercer las funciones del artículo 20 de la Ley 23.696 en materia de privatizaciones, sin perjuicio de la actuación del ente de control externo. La SIGEN también incluye a la "Red Federal de Control Público" que tiene como finalidad controlar, en todo el país, el desempeño de los programas sociales implementados por el Ministerio de Capital Humano. Viernes, 18 de julio de 2025
Ver noticia original