Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 19/07/2025 00:46

    Interior RUMBO AL 31 DE AGOSTO 18 de July de 2025 En Goya, Vamos Corrientes convocó a una multitud y ratificó su visión de futuro El frente gobernante Vamos Corrientes liderado por Gustavo Valdés convocó este jueves a una multitud en la ciudad de Goya, donde se presentaron los candidatos provinciales y locales. De este modo, ratificaron el trabajo en equipo entre provincia y municipio con un fuerte respaldo a la reelección del intendente Mariano Hormaechea. Así afirmaron que, en las elecciones de este 31 de agosto, "tenemos que seguir apostando al futuro", marcando los avances en educación, salud e industrialización, cuya "base sólida", Juan Pablo Valdés se comprometió a "poner el hombro" para profundizar y así asegurar más oportunidades para todos los correntinos. Ante una multitud de los 34 partidos de Vamos Corrientes, en un acto realizado este jueves a la noche, los candidatos del oficialismo se presentaron en el club Unión de Goya. Por un lado, la fórmula para la intendencia local conformada por Mariano Hormaechea y Sebastián Mazzaro, juntos a sus candidatos a concejales: Emanuel Blanco, Verónica Ramírez, Marcelo Frattini, Gabriela Refojos, Pedro de Piaggio, Sandra Ponce, Luis Spagnolo y Viviana Canaparro. Asimismo, hicieron lo propio los candidatos provinciales: a senadores, Silvia Galarza, Henry Fick, Ingrid Jetter y Walter Sánchez; y a diputados provinciales, Eduardo Tassano, Natalia Romero, Mario Branz, Sofía Brambilla, Hugo Calvano, Andrea Giotta, Edgar Benítez, Albana Rotela, Hugo Benítez, Elvira Miranda, Jorge Brarros Perkins, Estela Godoy, Néstor Fette, Marta López y Luis Sanchez. Cabe resaltar que en el escenario acompañaron los intendentes de la microregión Río Santa Lucía y actuales legisladores provinciales. Los oradores de la noche fueron, primeramente, el candidato a concejal Emanuel Blanco y le siguieron Sofía Brambilla y Eduardo Tassano (a diputados), Silvia Galarza (a senadora); Juan Pablo Valdés (a gobernador) y el cierre quedó en manos del gobernador y líder de Vamos Corrientes, Gustavo Valdés, quien encabeza la lista de senadores para las elecciones provinciales de este 31 de agosto. Gustavo Valdés: "Tenemos que seguir apostando al futuro para que los jóvenes puedan construir su propio destino. En este tiempo, como correntino nos plantamos ante el populismo y mantuvimos ordenadas nuestras cuentas, por eso pudimos hacer mucha obra pública con recursos propios y con este equipo construimos el futuro de los correntinos. Hicimos escuelas, porque creemos en la educación pública y por eso el compromiso con cada uno de los intendentes es hacer que la universidad llegue a cada uno de los pueblos y los jóvenes no tengan que migrar hacia la Capital. En las escuelas cambiamos el modo de educar, aplicando tecnología y modernizando el nivel secundario, por eso entregamos una computadora por alumno. Y el compromiso para el otro periodo tiene que ser que cada alumno de la primaria también tenga su computadora. Lo otro, que para nosotros es fundamental, es la salud en toda la provincia y aquí en Goya lo que hicimos es complejizar el hospital y estamos haciendo un Hospital de Niños Regional, para que no tengan que ir a la Capital. También tenemos que hacer que la industria en Goya sea potencia industrial y hoy está aquí con nosotros quien tuvo la visión de industrializar la provincia, por eso hoy tenemos 18 parques industriales en todo Corrientes. Y acá en Goya tenemos que hacer un gran frigorífico y lo vamos a hacer con Mariano Hormaechea. Históricamente Corrientes siempre luchó contra el centralismo porteño y todavía lo haciendo, por Vamos Corrientes es un equipo que verdaderamente defiende los intereses de los correntinos, porque realmente queremos tener una gran provincia vigorosa y estamos dispuestos a dar el combate, porque vamos a construir juntos el futuro de los correntinos." Juan Pablo Valdés: "Hace cuatro años, la gente de mi ciudad me dio la posibilidad de ser intendente de ituzaingó, logrando el desarrollo industrial y turístico que ahora sueño poder continuarlo en todos los municipios, por eso hoy vengo a decirles que estoy listo para ser el próximo gobernador de Corrientes. En estos casi ocho años de Vamos Corrientes se desarrolló una base sólida para continuar desarrollando la provincia. este 31 de agosto los correntinos vamos a elegir entre proyectos que representan al pasado o el nuestro, que es el que propone desarrollo, futuro y oportunidades para todos los correntinos. Todo Vamos Corrientes tiene que estar orgulloso por el trabajo enorme que se hizo en todo este tiempo y lo vamos a seguir haciendo con el triunfo del 31 de agosto. Vamos a continuar con las transformaciones, porque tenemos un gran equipo de intendentes, legisladores y dirigentes muy capaces. Con Mariano Hormaechea, a partir del 10 de diciembre vamos a seguir trabajando juntos para que Goya siga creciendo. Y a toda la provincia, les digo que mi gobierno seguirá teniendo una administración responsable de las finanzas públicas con equilibrio fiscal, tendremos un fondo anticíclico para enfrentar las crisis, mantendremos los impuestos bajos para que el sector privado pueda seguir generando puestos de trabajo, poniendo mucho énfasis en poder industrializar toda nuestra materia prima del campo, pero también a través del turismo. Por eso nuestro principal compromiso es trabajar incansablemente para darle valor agregado a toda la potencialidad de nuestra provincia y así a cada correntino le llegue su oportunidad para tener un trabajo digno. este 31 de agosto los correntinos vamos a elegir entre quedarnos atados al pasado o mirar al futuro." Mariano Hormaechea: "En primer lugar quiero agradecer a Sebastián Mazzaro por aceptar acompañarme para los próximos cuatro años, él representa el compromiso por los goyanos y esta alianza. También agradezco a los candidatos a concejales y a quienes relegaron aspiraciones para conformar la mejor alianza, representando un proyecto político con ideas claras para la ciudad de la manera que venimos trabajando. Por eso en noviembre del año pasado firmamos con toda la ciudadanía el pacto Goya 2030 en consonancia con este mismo acuerdo social a nivel provincial que es el Pacto Correntino 2030 para el crecimiento económico y desarrollo social firmado en 2022. Bajo estos parámetros nos pusimos el equipo al hombro, avanzando en el desarrollo de la ciudad de Goya con obras concretadas en más de 70 cuadras pavimentadas con el programa 'Mita y mita, el cual nos representa en el trabajo mancomunado con los vecinos, pero también con el apoyo del gobernador valdés pudimos pavimentar 80 cuadras de avenidas y calles principales. Además enripiamos más de 400 cuadras de barrios vulnerables; iluminación en distintas zonas; recuperación de espacios públicos. Estamos avanzando además con la provincia hacia una Costanera moderna y de primer nivel. Tenemos mucho futuro por construir, seguir invirtiendo en nuestro parque industrial, seguir trabajando para que Goya sea un polo universitario, potenciar nuestro turismo. En este sentido, quiero anunciarles que el lunes estamos iniciando la nueva terminal de Goya, es lo que acordamos con el gobernador Valdés, por eso tenemos que seguir trabajando con el Gobierno de la provincia mirando hacia el futuro." Silvia Galarza: "Vamos Corrientes es una unión de partidos con coherencia, con los mejores dirigentes, orgullosos de pertenecer a esta alianza con más de 30 partidos de distintas ideologías, pero con el mismo objetivo de seguir el camino del crecimiento, desarrollo y modernización de toda la provincia. Confiamos en esta gestión liderada por el gobernador Gustavo Valdés y todo su Gabinete, que incansablemente recorrieron la provincia con obras y gestiones, por eso necesitamos seguir transitando este camino". Eduardo Tassano: "Estos casi ocho años que me tocó ser intendente con Gustavo Valdés gobernando la provincia pudimos lograr un trabajo en equipo que se traduce en obras, algo que también veo aquí en Goya. sabemos lo que es buscar el progreso para nuestros vecinos, sabemos cómo lograr el desarrollo y cómo ofrecer el futuro para todos los correntinos. Sin dudas, esta provincia en desarrollo y permanente cambio, necesita actualización en su legislación y esa es la tarea que vamos a realizar en la Legislatura provincial para todo Corrientes". Sofía Brambilla: Fue un honor para mí representar a la provincia de Corrientes en el Congreso de la Nación y ahora estoy orgullosa de que me hayan dado la oportunidad de defender a los correntinos desde la legislatura provincial. Con Gustavo Valdés al frente pudimos demostrar que se puede gestionar con seriedad, transparencia y visión de desarrollo. apostamos al cambio y a la transformación, sin gritar ni dividir, lo hicimos trabajamos con honestidad y responsabilidad. No hay dudas del éxito de este proyecto en innumerables obras para el futuro de Corrientes, pero tenemos que defender este modelo que estamos construyendo hace ocho años y que algunos quieren volver hacia el pasado". Emanuel Blanco: hoy vengo a hablarles en nombre de toda la juventud de Goya y la microrregión del Río Santa Lucía, pero también con el corazón peronista que me representa y a la numerosa cantidad de compañeros que nos están acompañando, porque vengo de un partido diezmado el cual fue sumido a una cúpula de especuladores que jamás dejaron que el peronismo se organice. Y comprendemos que el peronismo es un gran movimiento social, al igual que el radicalismo o el Partido Popular y todos los que integran Vamos Corrientes, convencidos que las verdaderas transformaciones están en los proyectos políticos con buena conducción política, por eso confiamos en el gobernador Gustavo Valdés." Fuente: Autor:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por