19/07/2025 06:10
19/07/2025 06:08
19/07/2025 06:02
19/07/2025 06:01
19/07/2025 06:00
19/07/2025 06:00
19/07/2025 06:00
19/07/2025 05:58
19/07/2025 05:46
19/07/2025 05:45
» Misionesparatodos
Fecha: 19/07/2025 00:00
A las restricciones se sumaron allanamientos en su domicilio y en la sede de su partido. La policía federal incautó 14.000 dólares y 8.000 reales en efectivo. La justicia de Brasil ordenó nuevas restricciones al expresidente Jair Bolsonaro en el marco del proceso judicial por intento de golpismo, que incluyeron la colocación de una tobillera electrónica, la prohibición del uso de redes sociales y una serie de allanamientos. Este viernes 18 de julio, Jair Bolsonaro fue sorprendido por un operativo de la Policía Federal en su residencia de Brasilia. Los agentes llegaron para cumplir con las medidas impuestas por el Tribunal Supremo Federal (TSF) ante el creciente riesgo de fuga, ante la posibilidad de que el expresidente invoque la figura de asilo político en el exterior. Cómo fue el operativo en la causa contra Bolsonaro El líder del Partido Liberal enfrenta un proceso judicial liderado por el máximo tribunal de justicia brasileño, acusado de haber liderado un intento de golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que derivó en el asalto de la Plaza de los Tres Poderes en la capital brasileña el 8 de enero de 2023. La sentencia, que podría conocerse en septiembre, podría superar los 40 años de prisión. La tensión política en torno al avance de la investigación se agudizó con la intervención del presidente estadounidense Donald Trump, quien envió una carta instando a las autoridades brasileñas a "suspender el juicio" contra Bolsonaro. En ese contexto, el juez Alexandre de Moraes, a cargo del caso, tomó precauciones adicionales ante el temor de que Bolsonaro intentara solicitar asilo en el exterior, posiblemente en la embajada de Estados Unidos. Bolsonaro ya tenía restringida su movilidad desde que en enero la policía le confiscara el pasaporte. Ahora, bajo vigilancia electrónica y con estrictas condiciones, no podrá salir de su casa durante las noches, ni mantener contacto con diplomáticos, embajadores o su hijo Eduardo Bolsonaro, principal operador de su estrategia internacional desde EE. UU. La Policía Federal lo acusa de obstrucción a la justicia, coacción y atentado contra la soberanía nacional. Jair Bolsonaro está enjuiciado por intento de golpismo y enfrenta hasta 40 años de prisión. La Policía Federal ejecutó este viernes órdenes de allanamiento tanto en el domicilio del exmandatario como en la sede del Partido Liberal (PL), formación a la que pertenece Bolsonaro. Las diligencias, autorizadas por el juez Alexandre de Moraes y avaladas por la Procuraduría General de la República, incluyeron el secuestro de 14.000 dólares y 8000 reales en efectivo encontrados en su residencia del barrio Jardim Botânico, según informó el diario O Globo. En un comunicado oficial, la Policía Federal indicó que las medidas responden a indicios de delitos graves: obstrucción al proceso judicial, coacción a testigos y ataques a la soberanía nacional. Además del uso obligatorio de tobillera electrónica, se le impusieron severas restricciones: no podrá utilizar redes sociales, ni acercarse a representaciones diplomáticas, ni establecer contacto con actores políticos clave, incluido su hijo Eduardo, quien desde Estados Unidos ha intensificado la presión internacional a favor de su padre. La carta de Donald Trump y la respuesta de Bolsonaro En medio del clima de creciente polarización, Donald Trump publicó ayer una carta abierta en su red Truth Social expresando su respaldo a Bolsonaro. “Debe terminar inmediatamente este juicio ridículo”, escribió, y acusó al gobierno brasileño de aplicar un “régimen de censura” contra sus opositores. Lula da Silva, por su parte, reiteró que no cederá ante lo que denominó un “chantaje” por parte de su homólogo estadounidense, quien anunció la imposición del 50% de aranceles a las importaciones brasileñas a modo de “castigo” por el proceso judicial contra el líder del Partido Liberal. “He expresado firmemente mi desaprobación, tanto públicamente como a través de nuestra política arancelaria. Espero sinceramente que el gobierno de Brasil cambie de rumbo, deje de atacar a sus oponentes políticos y ponga fin a su ridículo régimen de censura”, fueron las palabras del mandatario estadounidense, quien agregó: “Lo seguiré de cerca”. Trump y Bolsonaro. Por su parte, Bolsonaro respondió con un video en la red social X, agradeció a Trump y denunció una supuesta “caza de brujas” judicial en su contra. Su hijo, Eduardo Bolsonaro, que también es objeto de una investigación judicial en Brasil, busca promover una amnistía para el expresidente y sanciones contra los jueces del Supremo Tribunal. Tras conocerse las nuevas restricciones, acusó a Moraes de “redoblar la apuesta” y denunció una persecución política contra su familia. Aseguró que también su hermano Carlos se encuentra bajo la lupa de la justicia, en lo que consideró un intento por silenciar a la oposición. Mientras tanto, el exmandatario brasileño continúa siendo investigado por su presunta participación en un intento de golpe de Estado para impedir la toma de posesión de Lula da Silva en enero de 2023. Según allegados, se encontraba en su casa al momento de la operación policial. Las autoridades confirmaron que, además de los registros, se aplicaron “medidas cautelares diversas a la prisión”. Fuente: Perfil
Ver noticia original