19/07/2025 06:33
19/07/2025 06:32
19/07/2025 06:31
19/07/2025 06:30
19/07/2025 06:28
19/07/2025 06:20
19/07/2025 06:10
19/07/2025 06:08
19/07/2025 06:02
19/07/2025 06:01
Parana » NSA
Fecha: 18/07/2025 23:52
Con la fuerte competencia de plataformas como Amazon y Temu, la industria nacional enfrenta un nuevo desafío. Para equilibrar la balanza, el Gobierno habilitó un régimen especial que permite comprar productos electrónicos directamente a fabricantes de Tierra del Fuego, con precios más bajos y sin intermediarios. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial. El régimen, denominado oficialmente «puerta a puerta Tierra del Fuego», busca facilitar el acceso a productos electrónicos nacionales a precios más competitivos. Los productos permitidos son aquellos que son utilizados para uso personal y no comercial, que a través de diferentes medidas, el sistema ARCA fiscaliza. Se permiten comprar productos electrónicos desde Tierra del Fuego para uso personal. A partir de este momento, cualquier persona podrá realizar compras online, desde cualquier punto del país, con entrega a domicilio, en una modalidad que se asemeja a la utilizada por plataformas internacionales como Amazon. En este caso se prioriza la producción nacional y la reducción de costos para el usuario final. Esta nueva medida permite comprar de manera online a fabricantes de Tierra del Fuego sin participación de intermediarios. Tal proceso de compra se inicia con la compra del producto en plataformas autorizadas o directamente desde los fabricantes. Luego, se completa un formulario digital en el que se consignan los datos personales del comprador y se presenta la documentación correspondiente mediante el sistema ARCA. Una vez validada la información, el producto es despachado por un operador logístico habilitado y entregado en el domicilio indicado. Las compras desde Tierra del Fuego llegan a la puerta de tu casa. Al utilizar el sistema digital ARCA, cada compra queda registrada y supervisada, garantizando la trazabilidad y el control del proceso. Lo que hay que tener en cuenta sobre este régimen, es que al estar destinado a ventas para uso personal, no se podrán hacer compras que superen los 3.000 dólares FOB y tampoco se podrán adquirir más de tres unidades igual por tipo producto en el lapso de un año por persona. Esto regula las compras con objetivos comerciales. El catálogo, incluye más de 40 ítems, entre ellos se encuentran: Televisores Notebooks Tablets Celulares Parlantes Cafeteras Aires acondicionados Lavarropas Ahora se podrán comprar desde tablets hasta lavarropas, todo de industria nacional. Sin embargo, la cantidad de productos ofrecidos se ampliará acorde se incorporen más actores al sistema, y también se irá facilitando el acceso desde distintas regiones de la Argentina. Beneficios de hacer compras desde Tierra del Fuego Uno de los impactos sobre la industria nacional que tiene esta medida, es la de promover el consumo y la competencia entre los fabricantes, gracias a la reducción de la carga impositiva. Por lo tanto, los productos nacionales quedan exentos del impuesto interno del 9,5%. Los productos nacional quedan exentos del impuesto interno. Por su parte, para los productos importados las alícuotas se reducen progresivamente, con una baja del 16% al 8% en aranceles externos, proyectándose su eliminación total para 2026. Y los impuestos internos pasan del 19% al 9,5%. Estas modificaciones buscan acercar los precios de valor de fábrica al consumidor sin afectar la producción local.
Ver noticia original