Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El ciclismo de élite tendrá casa en Rafaela: arrancó la obra del Velódromo Internacional

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 18/07/2025 22:26

    El ciclismo de élite tendrá casa en Rafaela: arrancó la obra del Velódromo Internacional Durante esta semana comenzaron oficialmente las obras para la construcción del nuevo Velódromo Internacional de Rafaela, infraestructura clave que será sede de las competencias de ciclismo de pista en los Juegos Odesur 2026, a celebrarse en la provincia de Santa Fe. La empresa Mecall, adjudicataria del proyecto tras ganar la licitación pública, ya instaló el obrador y dio inicio a los movimientos de suelo en el predio ubicado al suroeste del campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), en una zona que aún no está urbanizada. Para facilitar el ingreso, se habilitó una calle provisoria desde Vieytes, a la altura de la prolongación de avenida Podio. El proyecto forma parte del plan de infraestructura deportiva vinculado a los Juegos Sudamericanos y contempla la construcción de un velódromo olímpico cubierto y homologado, con una superficie total de 8.995 metros cuadrados. El plazo de ejecución estimado es de un año. Una obra pensada para la alta competencia El futuro Velódromo contará con todas las condiciones exigidas por las normativas internacionales para la práctica del ciclismo de velocidad. Además de la pista, el edificio incluirá palcos, cabinas de transmisión, salas de usos múltiples, vestuarios, sanitarios públicos y para deportistas, depósitos y salas técnicas, entre otros espacios complementarios. El aforo total previsto es de 450 personas, incluyendo público general, sectores preferenciales y espacios para autoridades. También se proyectan 50 posiciones para prensa y cámaras. Las tribunas serán estructuras desmontables montadas sobre losas laterales a la pista, con acceso por escaleras en cada cabecera y plataformas elevadoras que garantizarán la accesibilidad universal. Desde el Gobierno provincial destacaron el impacto que tendrá esta obra no sólo en términos deportivos, sino también para el desarrollo del turismo deportivo, la economía local y la promoción de nuevas disciplinas vinculadas al ciclismo y la actividad física. Inversión y obras complementarias La construcción del Velódromo fue adjudicada en junio por un total de $6.573 millones, cifra que representa una oferta más baja que el presupuesto oficial, que ascendía a $6.995 millones. Aún restan avanzar los procesos licitatorios para las obras viales complementarias, como la extensión definitiva de avenida Podio, su conexión con el barrio Álamos del Aero Club y la pavimentación de calle Comtesse, entre la prolongación de Podio y la Colectora de la Ruta Nacional 34. Con este avance, Rafaela se encamina a convertirse en un polo de referencia para el ciclismo de élite en Sudamérica, con una infraestructura única en la región. Prensa Municipalidad de Rafaela

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por