Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Enrico: “Una reforma constitucional es como el paso de un cometa”

    » Sin Mordaza

    Fecha: 18/07/2025 21:11

    El ministro de Obras Públicas de Santa Fe y convencional reformador, Lisandro Enrico, definió con una metáfora el carácter histórico del proceso que atraviesa la provincia: “Una reforma constitucional es como el paso de un cometa, se da cada 50 o 60 años. En ese tiempo pasan presidentes, papas y mundiales, pero esto no”. Con esa perspectiva, remarcó la importancia del debate que lleva adelante la Convención Reformadora. Enrico relató las sensaciones del primer día de la convención, marcado por la incertidumbre y hechos inesperados. “No sabíamos cómo arrancar ese lunes a la mañana, quién tomaba juramento, porque nadie era autoridad”, recordó. A eso se sumó la internación de Alejandra Oliveras, una de las convencionales, lo que generó sorpresa y tensión en el inicio. “Fueron todas cosas de golpe, pero así y todo, se puso en marcha, despegó, se rompió la nave, y ya estamos”, sintetizó. Ahora quedan, según sus palabras, “55 días de trabajo: queda mucho, pero a la vez nada”. El funcionario integra y preside la Comisión de Justicia, una de las más relevantes del proceso. “Esa comisión aborda todo lo referido al Poder Judicial: Corte Suprema, fiscalías, defensores, evaluación y control de jueces, designación. Son cuestiones que deben estar previstas en la nueva constitución”, explicó. Con 20 integrantes, es la comisión más numerosa. Enrico también forma parte de la Comisión Redactora, que compilará los despachos y definirá el texto final que será sometido a votación en los últimos días del proceso. Además, destacó la posibilidad de participación ciudadana. “Desde ayer, el ciudadano común puede presentar su proyecto, siempre y cuando esté dentro de los temas habilitados por la convención”, señaló. Aclaró que también lo están haciendo diversas instituciones: “El departamento de Derecho Penal de la Universidad de Rosario, la Universidad de Santa Fe, el Colegio de Magistrados y Jueces, los fiscales, el sindicato de judiciales… todos ya vienen armando sus pedidos y miradas”. En ese sentido, Enrico subrayó que el proceso no puede ser exclusivo de los convencionales: “La constitución no la podemos hacer solamente 69 personas encerradas en un recinto. Tiene que tener un grado de participación que le dé legitimidad. Eso hay que compilarlo todo”. Con una mirada que combina responsabilidad y apertura, Enrico insistió en que este proceso extraordinario debe trascender lo político coyuntural: “No es una reforma más, es la oportunidad de construir un marco jurídico y político que guíe el destino de Santa Fe durante las próximas décadas”. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por