19/07/2025 00:55
19/07/2025 00:54
19/07/2025 00:53
19/07/2025 00:53
19/07/2025 00:53
19/07/2025 00:52
19/07/2025 00:52
19/07/2025 00:52
19/07/2025 00:51
19/07/2025 00:50
Concordia » 7paginas
Fecha: 18/07/2025 20:02
Una de las obras más esperadas es la refacción del Hospital Felipe Heras de Concordia, que demandará una inversión de $147.561.496. Según informaron, los trabajos incluirán mejoras en las áreas de Juntas Médicas e ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), el recambio de cubiertas y diversas reparaciones estructurales. Además, durante la jornada se abrieron licitaciones para: La compra de dos containers que serán instalados en puestos policiales estratégicos en San Jaime de la Frontera. La instalación de un tanque de agua en el área industrial de Ubajay, una obra considerada fundamental para potenciar la producción local. Una intervención integral en el centro de salud Giacomonti, en Concepción del Uruguay, con una inversión de $240 millones. En total, las obras licitadas en esta jornada suman aproximadamente $680 millones. En diálogo con 7Paginas, Carlos Cecco expresó, “Se trata de obras muy necesarias, no solo en Concordia, sino en toda la región. Hoy abrimos cuatro licitaciones importantes, con un fuerte componente sanitario y de infraestructura, que responden a demandas concretas de cada localidad”. También remarcó que, a pesar del contexto nacional en el que la obra pública se ha visto paralizada, CAFESG continúa motorizando inversiones, “Hoy más que nunca es necesario que el Estado esté presente. Estas obras son parte de un plan que incluye hospitales, escuelas, caminos productivos y servicios esenciales”, dijo. Respecto a la ciudad de Concordia, Cecco indicó que actualmente se contabilizan casi 13 obras, de las cuales 6 ya están en ejecución, con una inversión total estimada en $1.400 millones. Finalmente, aseguró que CAFESG, por decisión del gobernador Rogelio Frigerio, está aplicando un criterio de distribución equitativa de recursos en los cuatro departamentos ribereños: Federación, Concordia, Colón y Concepción del Uruguay, destinando un 25% del total de las inversiones a cada uno.
Ver noticia original