18/07/2025 21:26
18/07/2025 21:25
18/07/2025 21:25
18/07/2025 21:25
18/07/2025 21:25
18/07/2025 21:24
18/07/2025 21:24
18/07/2025 21:23
18/07/2025 21:23
18/07/2025 21:23
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/07/2025 18:49
Facundo Colidio renovó su vínculo con River hasta diciembre de 2027 En la misma semana en la que River Plate presentó de forma oficial el retorno del colombiano Juan Fernando Quintero, el Millonario sumó otra buena noticia para Marcelo Gallardo: la renovación del contrato de Facundo Colidio. El anuncio llegó en la antesala del partido ante Instituto en Córdoba, programado para este sábado a las 21:00 en el Estadio Monumental Juan Domingo Perón por la segunda jornada del Torneo Clausura, y tras la confirmación de la lista de convocados con ausencias de peso. La renovación de Colidio representa un movimiento estratégico para River, que blindó al delantero tras una temporada en la que se consolidó como una de las piezas clave del equipo dirigido por el Muñeco. La presentación oficial se realizó a través de un comunicado y un posteo en las redes sociales institucionales, donde se lo vio al futbolista posando con la camiseta de millonaria junto a Jorge Brito, presidente del club, Stefano Di Carlo, Secretario General y candidato a presidente por el oficialismo, y el DT. El club decidió renovar el contrato del delantero hasta el 31 de diciembre de 2027. Además, según comentó TyC Sports, se habría incrementado su cláusula de rescisión, que en el acuerdo anterior era de 30 millones de euros y que aumentaba otros en 5 millones durante los últimos días del mercado de pases. Este ajuste respondió al interés concreto manifestado por Flamengo de Brasil y Stuttgart de Alemania, que tuvieron en el radar la posible incorporación del jugador en el último periodo de transferencias. Desde su llegada a mediados de 2023, el atacante sumó a su palmarés el Trofeo de Campeones y la Supercopa Argentina. Por su parte, en el esquema de Gallardo, Colidio se destacó por su capacidad de asociación, especialmente junto a Sebastián Driussi, con quien formó una dupla ofensiva veloz y efectiva. En el arranque del Torneo Clausura, con Driussi afuera de las canchas por una lesión en el Mundial de Clubes, el entrenador encontró en Maximiliano Salas una alternativa para acompañar a Colidio en la delantera. De hecho, todo indica que los dos futbolistas volverían a compartir el ataque en el enfrentamiento contra Instituto en Córdoba. Gallardo ratificó en la lista de convocados lo realizado en la primera fecha: no realizó modificaciones y volvió a dejar afuera de la nómina a nombres de peso dentro del plantel. Federico Gattoni, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Santiago Simón, Matías Rojas y Manuel Lanzini son las ausencias más importantes en el equipo. De esta manera, el Muñeco marcó el camino de lo que será la conformación final del plantel en un mercado de pases que todavía está abierto. La lista de convocados de River para enfrentarse a Instituto Además de las bajas por lesión, como son los casos de Sebastián Driussi, Maximiliano Meza, Agustín Ruberto y Giorgio Costantini, otra de las ausencias es la de Alex Woiski. El joven extremo de 19 años es uno de los flamantes refuerzos de la institución: llegó con el pase en su poder desde Mallorca de España y tendrá una cláusula de rescisión de 100 millones de euros. Vale destacar que el cierre de la semana trajo novedades relevantes en el mercado de pases de River. Se oficializó el regreso de Juan Fernando Quintero para su tercer ciclo en el club, y quedó a un paso de cerrar las incorporaciones de Matías Galarza Fonda y Juan Carlos Portillo, ambos procedentes de Talleres. No obstante, estos últimos dos todavía no fueron presentados de forma oficial, como fue el caso del colombiano. En principio, River desembolsaría una cifra cercana a los 8.5 millones de dólares netos por el 100% del pase de Portilla y el 70% de la ficha de Galarza Fonda. Al mismo tiempo, cederá los derechos económicos que todavía retiene sobre Federico Girotti (25%) y Alex Vigo (10%). A estos refuerzos se suman las llegadas de los mencionados Woiski y Salas, por el que desembolsaron el pago de la cláusula de rescisión de 8 millones de euros netos (alrededor de 9,3 millones de dólares) para desvincularlo de la Racing. En los últimos días, River Plate también concretó la salida de otros futbolistas considerados prescindibles por Gallardo. Leandro González Pirez firmó con Estudiantes de La Plata, donde inició su segundo ciclo. El chileno Gonzalo Tapia pasó a préstamo a San Pablo de Brasil y el paraguayo Adam Bareiro fue adquirido por Fortaleza de Brasil.
Ver noticia original