18/07/2025 21:05
18/07/2025 21:05
18/07/2025 21:04
18/07/2025 21:04
18/07/2025 21:03
18/07/2025 21:03
18/07/2025 21:02
18/07/2025 21:00
18/07/2025 21:00
18/07/2025 20:59
Parana » El Once Digital
Fecha: 18/07/2025 18:30
Un joven de 21 años, oriundo de San Andrés (Buenos Aires), falleció este domingo en el Hospital Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay, tras descompensarse luego de consumir hongos alucinógenos, en una casa quinta donde se encontraba con amigos. El hecho ocurrió el fin de semana, en una propiedad ubicada sobre Ruta Provincial 39, donde un grupo de seis amigos, todos de entre 20 y 25 años, llegó el sábado al mediodía. Durante la jornada, consumieron hongos de la variedad "Orissa", según detalló uno de los jóvenes a la Policía. Hospital Urquiza. Allanamiento y secuestro de hongos alucinógenos Alrededor de las 18:30 del domingo, el muchacho perdió el conocimiento y fue trasladado de urgencia al hospital, donde ingresó sin signos vitales. Personal de comisaría tercera intervino tras el fallecimiento y notificó a la Fiscalía. Por disposición de la fiscal María Occhi, se realizó un allanamiento entre las 20:00 y las 22:30 en la quinta donde ocurrió el episodio. La Policía Científica y efectivos de comisaría cuarta participaron del operativo. Durante el procedimiento, se incautaron seis bolsas tipo ziploc con un total de 22 gramos de hongos alucinógenos, además de otras evidencias de interés para la causa. Según los primeros resultados de la autopsia practicada al cuerpo del joven, la causa de muerte habría sido por una broncoaspiración. Si bien la autopsia no detectó signos de violencia externa ni lesiones físicas, se estableció que el joven falleció a causa de una broncoaspiración. Sin embargo, aún se esperan los análisis toxicológicos y bioquímicos que puedan determinar qué sustancia provocó esa reacción fatal. Qué dicen los especialistas Consultado por Análisis, el neurobiólogo Luis Acosta, especialista en el estudio del consumo de hongos alucinógenos, explicó que "no hay forma de que esto pueda producir una sobredosis o adicción", pero advirtió que pueden ocurrir complicaciones indirectas. “Tranquilamente se puede explicar que una persona, por alguna razón, se desmayó o descompensó tras haber consumido y en ese contexto, se puede haber broncoaspirado”, indicó. Además, Acosta remarcó que el potencial terapéutico de los hongos psicodélicos, es reconocido internacionalmente, pero su consumo debe ser controlado y prescripto: “No se trata de un consumo que pueda ser recreativo”, subrayó. El tipo de hongos Por el momento, los peritajes no determinaron si los hongos secuestrados eran psicodélicos u otra variedad, como comestibles o incluso venenosos. La fiscal Occhi continúa a cargo de la investigación y aguarda los resultados finales de laboratorio. La causa sigue en curso bajo la carátula de "muerte dudosa", en tanto que los cinco jóvenes que acompañaban al fallecido fueron identificados y prestaron declaración testimonial.
Ver noticia original