18/07/2025 20:51
18/07/2025 20:51
18/07/2025 20:51
18/07/2025 20:51
18/07/2025 20:51
18/07/2025 20:50
18/07/2025 20:50
18/07/2025 20:50
18/07/2025 20:50
18/07/2025 20:50
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 18/07/2025 18:20
El monto fue definido en una asamblea que realizaron este viernes los trabajadores del Ministerio de Salud de Entre Ríos nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Así lo informó la delegada Nadia Burgos, quien instó a luchar por “una recomposición integral de los salarios”. Tal como lo habían anticipado, los trabajadores de Salud instrumentaron esta semana asambleas en el lugar de trabajo y, en ese contexto, este viernes votaron la continuidad del plan de lucha y la realización -el día lunes- de una asamblea informativa y deliberativa para debatir lo que sucedió en la paritaria estatal. “Según la Junta Interna de ATE en el INdEC, el salario mínimo para un trabajador en Entre Ríos debería estar en 1.600.000 pesos, pero tenemos salarios que apenas superan los 800 mil pesos”, señaló la delegada Nadia Burgos. En este sentido y tal lo informara APF Digital, la dirigente gremial puso el foco en el “misterioso” índice de inflación que días atrás difundió el Gobierno nacional (1,6%), que “no tiene correlato ni con los precios de las góndolas, ni con la suba de los alquileres ni con el aumento del transporte público, entre otras cuestiones”. Es por ello que consideró fundamental avanzar en “una recomposición integral de los salarios” y rechazar “las propuestas extorsivas del gobierno”. A la vez, Burgos instó a poner en debate “las condiciones de trabajo y las modalidades de contratación, ya que el Estado sigue teniendo un nivel de precarización muy alto”. Finalmente, abogó por la reincorporación inmediata de los trabajadores que han sido cesanteados en el CGE y en el Ministerio Desarrollo Humano.
Ver noticia original