Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El entorno de la Base Logística de Córdoba contará con una explotación minera

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/07/2025 18:06

    El consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba abordará la semana que viene la admisión a trámite de un proyecto de actuación para la implantación de una explotación de recursos mineros en la zona de La Rinconada, donde se ubicará la Base Logística del Ejército de Tierra. Los promotores son Eloy Martínez Sagrera e Hijos C. B. y la intención, según la memoria del proyecto, es la producción de arenas, gravas y productos resultantes de dicha explotación con el fin de destinar todo ello al suministro de zahorras naturales para el sector de la construcción, especialmente, para obras públicas. En dicha memoria se explica que el objetivo es comercializar lo producido directamente en las inmediaciones de la explotación. ¿Qué hay en esas inmediaciones? La Base Logística. Además, también se recuerda que está a punto de urbanizarse el parque industrial que se levantará junto a la propia Base Logística, al que también podrá surtir de material. Finalmente, el área de influencia y la capacidad de producción se extiende tanto a la ciudad como a municipios cercanos, especialmente “en un momento donde existe demanda”. Terrenos de La Rinconada ya urbanizados, donde se construirá la Base. / Manuel Murillo Entre las claves para defender la implantación de esta actividad se expone también que en este tipo de explotaciones trabaja un mínimo de cuatro trabajadores fijos, un operario con dedicación al 50% y otro para manejar más maquinaria, además de la mano de obra indirecta que se puede generar. Entienden también los promotores que el impacto generado en el medio “puede ser considerablemente nulo” y que una vez trabajada la tierra con este fin minero luego podría destinarse al uso agrícola. Lo que hará la Gerencia de Urbanismo es admitir a trámite el proyecto, someterlo a información pública y solicitar los informes necesarios, en este caso, a la CHG, a la Oficina de Arqueología de Urbanismo y a la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por