18/07/2025 20:56
18/07/2025 20:56
18/07/2025 20:56
18/07/2025 20:55
18/07/2025 20:55
18/07/2025 20:54
18/07/2025 20:54
18/07/2025 20:54
18/07/2025 20:53
18/07/2025 20:53
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 18/07/2025 17:40
El plan incluye a policías, penitenciarios y funcionarios del Ministerio de Seguridad. Pullaro y el ministro Cococcioni se sometieron a los primeros controles, que serán aleatorios y sin aviso previo. El gobierno de Santa Fe puso en marcha este martes un plan de controles antidrogas destinado a miembros de las fuerzas de seguridad y funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad. En un gesto simbólico, el gobernador Maximiliano Pullaro fue el primero en someterse al narcotest, que se realizó en la sede ministerial ante la presencia de los medios. El resultado fue negativo y también lo fue el del ministro Pablo Cococcioni, quien participó del lanzamiento. La iniciativa contempla la realización de narcotests sorpresivos, obligatorios y no preanunciados para todo el personal policial, del Servicio Penitenciario y de los escalafones políticos del área. La medida, según explicaron las autoridades, busca garantizar integridad institucional y prevenir el consumo de sustancias ilegales entre quienes tienen a su cargo tareas vinculadas a la seguridad pública. “Queremos tener la mejor fuerza de seguridad de la Argentina”, sostuvo Pullaro, quien recordó que ya había impulsado una política similar durante su paso por el Ministerio de Seguridad en 2017. “No alcanza con invertir en infraestructura o equipamiento: también necesitamos que nuestros hombres y mujeres estén en condiciones de brindar ese servicio con responsabilidad”, subrayó. Los controles serán realizados por laboratorios externos mediante un convenio con la Fundación Argentina de Toxicología. Se trata de un hisopado bucal que permite detectar la presencia de distintas sustancias, entre ellas: cocaína, marihuana, benzodiazepinas, opioides, metanfetaminas y anfetaminas. El resultado se obtiene en pocos minutos y se entrega en sobre cerrado a la superioridad jerárquica correspondiente, en una cadena que finaliza en el gobernador. Durante la primera jornada de implementación, se realizaron alrededor de 30 narcotests. Cococcioni explicó que los operativos se realizarán sobre una muestra rotativa del personal, para evitar que el orden sea predecible. La convocatoria será inmediata y la inasistencia sin justificación acarreará sanciones disciplinarias, además de impacto en la asignación de responsabilidades jerárquicas. El plan prevé también la incorporación obligatoria del test en los exámenes de ingreso y ascenso dentro de la Policía y el Servicio Penitenciario. “Si se detecta un consumo problemático, se priorizará el abordaje desde una perspectiva de salud. Pero si se trata de una persona que cumple funciones sensibles o de mando, podrá ser apartada de ese cargo”, advirtió el ministro. Pullaro insistió en que “no se persigue a nadie por consumir, pero no podemos permitir que haya funcionarios que usen drogas ilegales mientras desempeñan funciones de seguridad”. Y agregó: “Por eso actuamos con ejemplaridad: fuimos los primeros en someternos a la prueba. Aquí no hay privilegios para nadie”. El gobierno provincial considera esta política como parte de un plan más amplio de fortalecimiento institucional y transparencia. “Las fuerzas de seguridad tienen una misión muy delicada y deben estar a la altura. La sociedad necesita confiar en ellas”, concluyó el gobernador. Fuente: Cadena 3
Ver noticia original