18/07/2025 19:48
18/07/2025 19:48
18/07/2025 19:47
18/07/2025 19:47
18/07/2025 19:46
18/07/2025 19:45
18/07/2025 19:45
18/07/2025 19:44
18/07/2025 19:44
18/07/2025 19:43
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 18/07/2025 17:19
Se llevó a cabo un acto conmemorativo y contó con la presencia del presidente, que estuvo junto a gran parte de su Gabinete. La AMIA recordó a las víctimas, exigió justicia y alertó por el crecimiento de la "presencia iraní" en la región. Viernes, 18 de Julio de 2025, 15:58 Redacción EL ARGENTINO A 31 años del terrible atentado, la AMIA llevó adelante un emotivo acto en conmemoración de las 85 víctimas fatales a raíz del ataque terrorista. El lema de esta edición es "La impunidad sigue; el terrorismo también". En detalle, el acto comenzó aproximadamente a las 9:30 de la mañana. Como en cada conmemoración, a las 9:53 - horario en el que ocurrió el atentado - , se hicieron escuchar las sirenas de emergencia. Luego, se leyeron los nombres y apellidos de todos las víctimas. Tras esto, el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, tomó la palabra y recordó: "Pasaron 31 años de una mañana que abrió las puertas a la noche más oscura. 31 años de un instante que cambió para siempre nuestras vidas y marcó con sangre inocente la historia de nuestro país". "Todos reunidos, una y otra vez en este mismo lugar, para que el silencio no se vuelva olvido, y la memoria no se reduzca sólo a una ceremonia", celebró y luego apuntó: "En este mismo lugar, en cada acto, dijimos claramente que Irán es el máximo responsable por el atentado que asesinó a 85 inocentes y dejó más de 300 heridos". El acto contó civiles, representantes de la comunidad judía, autoridades de la AMIA y funcionarios nacionales. Además del presidente, Javier Milei, también dijeron presentes; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri y el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli. Por otro lado, también se acercó al acto conmemorativo el dirigente opositor, Juan Grabois. A su llegada, el Presidente sentenció: "No vamos a parar hasta que se haga justicia". El acto comenzó con un video titulado Aniversarios, con la locución de Ricardo Darín. “Los aniversarios más recordados tienen números redondos… ¿Quién conmemora los 31?”, fue la pregunta inicial del video, que buscó generar un espacio de reflexión sobre la permanencia del dolor a pesar del paso del tiempo. Luego, fue la conductora Mariana Fabbiani la encargada de tomar la palabra. Tras el recuerdo de las víctimas, el presidente de AMIA dio un extenso discurso en donde apuntó contra la Justicia por la falta de respuestas a 31 años del atentado, alertó por "infiltración iraní en Latinoamérica" y exigió al Poder Legislativo la sanción de nuevas leyes en materia de lucha contra el terrorismo. "La justicia de nuestro país dictaminó la responsabilidad de las más altas autoridades iraníes, en la planificación y ejecución del atentado mediante su brazo armado, la organización terrorista Hezbollah, de la misma manera que lo hicieron dos años antes, contra la embajada de Israel en Buenos Aires", explicó en su discurso. En este sentido, Armoza valoró el fallo de la Cámara Nacional de Casación Penal, realizado en 2024, que "volvió a confirmar la responsabilidad de Irán y Hezbollah en los ataques terroristas de 1992 y 1994". En este sentido agregó: "Este veredicto, no solo ratificó los motivos del atentado, sino también, por qué Argentina fue el blanco elegido".
Ver noticia original