Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuarto intermedio en la paritaria estatal: se retoman las conversaciones el lunes

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 18/07/2025 17:18

    En la primera reunión paritaria del segundo semestre, el gobierno provincial ofreció un 1,6% de aumento salarial a los gremios estatales. La propuesta fue considerada insuficiente por los sindicatos y no quedó plasmada en el acta. El diálogo continuará el lunes. Viernes, 18 de Julio de 2025, 12:21 Redacción EL ARGENTINO El gobierno de Entre Ríos mantuvo este viernes la primera reunión paritaria del segundo semestre con los gremios estatales UPCN y ATE, en el marco de la negociación salarial correspondiente al año 2025. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Secretaría de Trabajo, se presentó una oferta de incremento del 1,6%, la cual fue rechazada por los sindicatos por considerarla insuficiente. Dicho monto propuesto no fue incluido en el acta paritaria. La reunión se desarrolló luego de conocerse el índice de inflación de junio, lo que motivó al Ejecutivo provincial a retomar el espacio de discusión con los trabajadores del Estado. “Retomamos las reuniones paritarias y consideramos que era muy importante convocar luego que se tuviera el índice de inflación de junio”, expresó Fanny Maidana, directora de Asuntos Políticos. Desde la representación gubernamental se remarcó que se cumplió con lo acordado en abril, y se dio inicio a una nueva instancia de diálogo para definir los lineamientos salariales de los próximos meses. No obstante, la propuesta inicial fue considerada insuficiente por las organizaciones sindicales, que reclamaron una revisión integral. “Se realizó un ofrecimiento de un 1,6% de aumento; los gremios solicitaron que se revea y sea una propuesta que contemple otros aspectos y que no se circunscriba solo a lo salarial”, manifestó Luciano Rotman, director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas. El gobierno confirmó que la paritaria continuará el lunes a las 10 de la mañana, momento en el que se espera que pueda haber una nueva propuesta sobre la mesa. Rotman también indicó que avanzar en un nuevo ofrecimiento requiere de indicadores económicos confiables. “Evaluamos que es necesario tener certeza, saber cuál es el índice de la inflación para tener una realidad concreta y no aventurarnos para sentarnos a conversar”, afirmó el funcionario. Por último, sostuvo que “se deben tener en cuenta muchas cuestiones para arribar a una propuesta que contemple la situación actual del Estado y de los trabajadores”. (Con información de Elonce)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por