18/07/2025 20:18
18/07/2025 20:18
18/07/2025 20:18
18/07/2025 20:17
18/07/2025 20:17
18/07/2025 20:17
18/07/2025 20:17
18/07/2025 20:16
18/07/2025 20:16
18/07/2025 20:16
Colon » El Entre Rios
Fecha: 18/07/2025 16:30
El fin de semana falleció un joven de 21 años en una casa-quinta de Concepción del Uruguay. El parte de prensa policial refirió en primera instancia que la muerte se debía al consumo de "hongos alucinógenos" aunque posteriormente desde la Policía de Entre Ríos (PER) se aclaró que no se podía asegurar hasta el momento la causa de la muerte.Sin embargo aún resta conocer cuál fue la causa que provocó esa broncoaspiración. Para eso restan hacerse los análisis bioquímicos que den cuenta qué fue lo que provocó el deceso.El neurobiólogo Luis Acosta, especialista en consumo de hongos alucinógenos, aclaró que no existe la posibilidad de que una persona muera de sobredosis, pero advirtió que su consumo puede generar otras consecuencias que deriven en complicaciones. "No hay forma de que esto pueda producir una sobredosis o adicción".En declaraciones a Radio Plaza, respecto al caso de Concepción del Uruguay, Acosta explicó: "Tranquilamente se puede explicar que una persona, por alguna razón, se desmayó o descompensó tras haber consumido y en ese contexto se puede haber broncoaspirado".Acosta indicó que los hongos alucinógenos tienen un potencial terapéutico del que se está conociendo cada vez más, pero siempre a través de un consumo controlado e indicado. Además, depende de cómo está la persona al momento de consumirlo: "No se trata de un consumo que pueda ser recreativo", señaló.Aún resta saber si los hongos que fueron secuestrados en la casa-quinta de La Histórica son hongos psicodélicos o no, ya que hay mucha variedad de hongos que van desde los comestibles, pasando por los alucinógenos hasta también venenosos.
Ver noticia original