18/07/2025 19:28
18/07/2025 19:27
18/07/2025 19:26
18/07/2025 19:26
18/07/2025 19:25
18/07/2025 19:25
18/07/2025 19:24
18/07/2025 19:24
18/07/2025 19:24
18/07/2025 19:24
» El litoral Corrientes
Fecha: 18/07/2025 16:12
El gobierno de EE.UU. se presentó ante la Justicia de ese país para apoyar el reclamo de la Argentina para que se suspenda la entrega de acciones de YPF a los beneficiarios del fallo de US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera. La presentación del Departamento de Justicia de EE.UU. se hizo ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York, que esta semana suspendió de manera temporal el fallo de la jueza Loretta Preska para que se haga la transferencia de acciones, y se espera defina antes de fines de julio si acepta la postura argentina. En el escrito, el gobierno de EE.UU. planteó su interés en el caso y la necesidad de respetar las normas sobre la inmunidad soberana de los bienes. Sebastian Maril, de Latam Advisor, resumió los seis argumentos principales del amicus que se elevó al tribunal en la madrugada hora argentina. Estados Unidos tiene un interés sustancial en las cuestiones planteadas en esta apelación, que involucran cuestiones de política exterior y relaciones internacionales, así como la correcta interpretación del derecho consuetudinario y estatutario federal; El gobierno presenta este memorando como amicus curiae en apoyo de la solicitud de suspensión de Argentina en espera de la apelación, a fin de permitir una presentación ordenada y una resolución adecuada de estas importantes cuestiones. Los bienes de estados extranjeros gozan de inmunidad absoluta ante la ejecución (FSIA). No hay indicios de que, al establecer excepciones al FSIA limitadas a la inmunidad sobre bienes ubicados en EE.UU., el Congreso de los EE.UU. haya tenido la intención de eliminar la inmunidad para bienes situados en el extranjero. Argentina argumenta que, sin una suspensión, podría sufrir daños irreparables. Si cumple con las órdenes de cesión y transfiere las acciones de YPF a los acreedores judiciales en EE. UU., corre el riesgo de perder permanentemente el control de dicha propiedad, incluso si finalmente gana la apelación. Una suspensión pendiente de la apelación no perjudicará a los demandantes. Argentina ha señalado que conserva sus acciones en YPF y no puede venderlas sin autorización legislativa. Fuente: Infobae.
Ver noticia original