Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 18/07/2025 19:56

    Milei encabezará el “Derecha Fest” y lleva su ofensiva cultural a Córdoba con un polémico line-up – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:56

    La disminución del hielo marino impulsa la migración temprana de ballenas – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:56

    Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones” – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:56

    Qué dice la ley de emergencia en pediatría que diputados opositores quieren tratar tras el receso invernal – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:56

    La reunión paritaria entre el Gobierno y los gremios estatales pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:55

    Pobreza: desde ATE Indec afirman que el Salario Mínimo debe ser de $1.800.000 – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:55

    La Inversión Extranjera Directa cayó en la Argentina durante 2024, pese al crecimiento en la región – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:55

    Francos se mostró con gobernadores y prepara una nueva reunión para evitar la ruptura – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:55

    Milei en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia” – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:55

    Reglamentaron el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • ¿Se aproxima una nueva ola polar a la Argentina? Advierten que se podría dar en los próximos días

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 18/07/2025 15:21

    Durante la primera quincena de julio, el tiempo mostró una notable variabilidad en gran parte del país. El meteorólogo Leonardo De Benedictis de Meteored sostuvo que la segunda quincena de julio será igualmente dinámica a como fue la primera parte. Según el modelo del Centro Europeo y otros centros internacionales como el de Brasil, se prevé una nueva irrupción de aire frío. Esto podría transformarse en una ola de frío de magnitud. El evento afectaría no solo a Argentina, sino también a países vecinos como Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil. Posible nueva ola de frío El evento más destacado para los próximos días es la posibilidad concreta de una nueva ola de frío, que podría desarrollarse a partir del 23 de julio. Esta irrupción de aire polar tendría suficiente intensidad como para provocar un marcado descenso de temperatura durante varios días consecutivos. En caso de consolidarse, se trataría de la segunda ola polar del mes. Los modelos meteorológicos coinciden en la magnitud y extensión de este ingreso de aire frío. Podría afectar desde el norte patagónico hasta el norte argentino, incluyendo además al sur de Brasil, gran parte de Uruguay y zonas del Chaco paraguayo y boliviano. La situación merece especial atención por sus posibles impactos tanto en la salud como en la producción agropecuaria. Fuente: Meteored Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por