Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 18/07/2025 19:56

    Milei encabezará el “Derecha Fest” y lleva su ofensiva cultural a Córdoba con un polémico line-up – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:56

    La disminución del hielo marino impulsa la migración temprana de ballenas – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:56

    Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones” – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:56

    Qué dice la ley de emergencia en pediatría que diputados opositores quieren tratar tras el receso invernal – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:56

    La reunión paritaria entre el Gobierno y los gremios estatales pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:55

    Pobreza: desde ATE Indec afirman que el Salario Mínimo debe ser de $1.800.000 – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:55

    La Inversión Extranjera Directa cayó en la Argentina durante 2024, pese al crecimiento en la región – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:55

    Francos se mostró con gobernadores y prepara una nueva reunión para evitar la ruptura – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:55

    Milei en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia” – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • 18/07/2025 19:55

    Reglamentaron el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego – ACTUALIDAD A DIARIO

    actualidadadiario
  • Creció el consumo de carne: En el primer semestre del año aumentó un 11,8% interanual

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 18/07/2025 15:21

    El consumo de carne vacuna en la Argentina mostró un marcado repunte durante el primer semestre de 2025. El fenómeno estuvo impulsado por una mayor disponibilidad en el mercado interno. Así surge de los datos informados por la Cámara de la Industria y Comercio y Derivados de la República Argentina (CICCRA). Sostienen que el consumo aparente creció un 11,8% interanual en los primeros seis meses del año. Mientras tanto, el consumo por habitante alcanzó los 50,1 kilos anuales, con una suba del 5,2% frente al mismo período de 2024. Esto responde principalmente a una combinación de factores: un incremento en la producción y una fuerte caída en las exportaciones. Más carne para el mercado interno En junio, la producción de carne vacuna alcanzó las 260 mil toneladas res con hueso, lo que representó un aumento interanual del 11,1%. Este crecimiento se debió tanto al aumento de la faena como al mayor peso promedio de los animales en gancho, que subió de 226 a 231 kilos (+2,3%). En el acumulado del primer semestre, la producción fue de 1,518 millones de toneladas. De esta manera superó en 1,8% a lo producido en igual período de 2024. Con una demanda internacional debilitada, esta mayor disponibilidad quedó en gran medida en el mercado interno, favoreciendo un alza en el consumo doméstico. Exportaciones a la baja, precios al alza Entre enero y junio, las exportaciones de carne vacuna cayeron un 21,1% interanual y totalizaron 360,7 mil toneladas. Esta baja fue explicada casi exclusivamente por una menor demanda de China. Su participación en las exportaciones totales bajó del 71,1% al 59,2%. Sin embargo, el valor promedio de exportación mostró una recuperación importante. En mayo, el precio promedio de la tonelada peso producto (tn pp) alcanzó los 6.450 dólares, un 8,4% más que en abril y 40% más que en mayo del año anterior. En ese mismo mes, la facturación total fue de 281,8 millones de dólares, un 32,3% más que en mayo de 2024, a pesar de menores volúmenes. Fuente: Chacra Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por