18/07/2025 17:54
18/07/2025 17:54
18/07/2025 17:54
18/07/2025 17:54
18/07/2025 17:54
18/07/2025 17:53
18/07/2025 17:53
18/07/2025 17:53
18/07/2025 17:53
18/07/2025 17:53
Concordia » Hora Digital
Fecha: 18/07/2025 15:00
La comedia argentina estrena su última temporada con 6 episodios. Disponible desde el 17 de julio de 2025. Este jueves 17 de julio de 2025, Netflix lanzó la segunda y última temporada de *División Palermo*, la serie de comedia argentina creada por Santiago Korovsky. La producción, que tuvo una gran recepción en su primera temporada en 2023, regresa con nuevos episodios y personajes, manteniendo el humor negro y la sátira que la caracterizó desde su debut. Los episodios están disponibles en la plataforma desde las 4 de la madrugada (hora Argentina). Serie de Netflix "División Palermo". Foto: Netflix La segunda temporada cuenta con 6 episodios, cada uno con una duración aproximada de 30 minutos, a diferencia de la primera temporada que tuvo 8 capítulos. Según anunciaron los creadores y directores, esta será la etapa final de la serie, ya que no habrá una tercera temporada. *División Palermo* narra la historia de una ficticia "División Inclusiva de Patrulla Urbana" dentro de la policía de la Ciudad de Buenos Aires, integrada por personas con discapacidades, minorías y diversidades. Lo que comienza como una estrategia de marketing para mejorar la imagen de la fuerza policial se transforma en una trama de conspiraciones criminales, donde los protagonistas enfrentan situaciones de alto riesgo con inesperado valor y habilidades. La serie utiliza el humor para abordar temas como la inclusión, la discriminación y los prejuicios, mientras celebra la diversidad a través de situaciones absurdas y personajes entrañables. Aunque no se dispone de datos oficiales sobre la recepción de esta segunda temporada al momento de esta nota, la expectativa es alta tras el éxito de la primera entrega. ara más información sobre estrenos y contenidos de Netflix, se recomienda visitar la plataforma oficial o sus redes sociales, ya que no se cuenta con datos verificables más allá de lo anunciado hasta el 18 de julio de 2025.
Ver noticia original