Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cloudflare impulsa el protocolo «pay per crawl» para bloquear bots de IA y cobrar por el contenido

    » Misioneslider

    Fecha: 18/07/2025 12:46

    Impacto de los Bots de IA en las Marcas de Consumo El incremento de bots de IA que extraen información y desvían visitantes ha generado un desafío para las marcas de consumo. Al acceder a la información a través de estos bots, las marcas pierden la oportunidad de interactuar directamente con sus clientes y obtener datos valiosos. Ante esta situación, surge la necesidad de implementar estrategias que permitan recuperar el control y garantizar una compensación justa por el acceso a los contenidos. El Protocolo «Pay per Crawl» de Cloudflare Cloudflare ha desarrollado el protocolo «pay per crawl» como una solución para bloquear a los bots de IA utilizados para entrenar modelos de lenguaje, sin afectar la visibilidad de las marcas en las búsquedas realizadas por inteligencia artificial. Este enfoque permite que las marcas y editores reciban una compensación por el uso de sus contenidos por parte de los bots de IA provenientes de plataformas como Google, OpenAI, Meta y Anthropic. Disparidad entre Rastreos y Visitas Reales Las investigaciones realizadas por Cloudflare revelan que los bots de IA, como los de OpenAI y Anthropic, realizan un elevado número de rastreos en comparación con las visitas reales que generan. Esta disparidad afecta directamente la capacidad de las marcas para atraer clientes y obtener datos relevantes para sus estrategias comerciales. Desafíos y Oportunidades para las Marcas Expertos señalan que las marcas enfrentan desafíos similares al perder la interacción directa con los clientes cuando estos acceden a la información a través de plataformas de IA. Sin embargo, también destacan la oportunidad de negociar compensaciones justas y recuperar el control sobre los datos compartidos con los bots de IA. Nuevas Herramientas y Alianzas Plataformas como Tollbit ofrecen soluciones para bloquear bots, mientras que el IAB Tech Lab impulsa un marco técnico para facilitar un intercambio justo entre creadores de contenido y empresas de IA. La implementación de estas herramientas y alianzas permite a las marcas controlar el acceso a sus contenidos y negociar compensaciones de manera transparente. Recuperación del Control y Negociación de Compensaciones Las marcas disponen de un poder de negociación frente a las plataformas de IA al controlar la información que comparten. Al bloquear bots y establecer acuerdos de licencia, las marcas pueden garantizar un acceso controlado y basado en permisos, obteniendo ingresos por cada rastreo autorizado. Esto les permite estar presentes en las plataformas de IA bajo sus propias reglas y maximizar el valor de sus contenidos. En resumen, el uso de bots de IA para acceder a contenidos online ha generado un impacto significativo en las marcas de consumo, privándolas de datos clave y visitas directas. Sin embargo, a través de estrategias como el protocolo «pay per crawl» de Cloudflare y la negociación de compensaciones justas, las marcas pueden recuperar el control y maximizar el valor de sus contenidos en un entorno digital cada vez más automatizado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por