18/07/2025 08:14
18/07/2025 08:03
18/07/2025 08:02
18/07/2025 08:02
18/07/2025 08:02
18/07/2025 08:02
18/07/2025 08:00
18/07/2025 08:00
18/07/2025 07:58
18/07/2025 07:57
Concordia » El Heraldo
Fecha: 18/07/2025 05:07
El Decreto 679/2025 bajo la lupa El intendente de Concordia, Francisco Azcué, firmó un decreto que restringe la actividad sindical de los trabajadores municipales. Puntos clave del decreto: • Notificaciones obligatorias con 10 días de anticipación • Exclusión de la tutela sindical a trabajadores contratados • Restricción de asambleas y reuniones gremiales • Límite de 20 horas mensuales para delegados El concejal denuncia: “Se transforman derechos en permisos precarios, concedidos solo si el Ejecutivo lo autoriza”. Violación de la Constitución y tratados internacionales El decreto vulnera: • Art. 14 bis de la Constitución Nacional • Ley 23.551 de asociaciones sindicales • Convenios 87, 98 y 135 de la OIT • Opiniones de la Corte Suprema y la Corte Interamericana “La libertad sindical no puede ser recortada con fines obstructivos”. Consecuencias para los trabajadores municipales • Más de 100 contratos no renovados • Traslados arbitrarios sin explicación • Persecución por afiliación sindical o ideología • Salarios depreciados frente a la inflación “En Concordia, levantar la voz tiene precio”. Llamado urgente al Concejo Deliberante “No fuimos electos para ser escribanos del Ejecutivo”. El concejal exige: • Derogación inmediata del decreto • Restablecer el diálogo social • Proteger la libertad sindical y la democracia local Una advertencia final “Este no es solo un decreto sindical. Es una alarma institucional. Si hoy se persiguen gremios, mañana se pueden perseguir artistas, organizaciones sociales y voces disidentes”. “No hay democracia sin libertad sindical. Gobernar no es mandar: es escuchar, respetar y construir con el pueblo”.
Ver noticia original