18/07/2025 08:19
18/07/2025 08:15
18/07/2025 08:14
18/07/2025 08:14
18/07/2025 08:03
18/07/2025 08:02
18/07/2025 08:02
18/07/2025 08:02
18/07/2025 08:02
18/07/2025 08:00
» El Ciudadano
Fecha: 18/07/2025 05:03
Un hombre de nacionalidad filipina quedó detenido por estar sospechado de participar en el buque que arribó al puerto de San Lorenzo el pasado 30 de abril con casi media tonelada de cocaína. Esta detención se suma a la del cocinero Jonathan Caputero, el único imputado que continuaba bajo arresto hasta el momento. Fuentes cercanas al caso informaron a la Agencia Noticias Argentinas que el extranjero es sospechado de ser el presunto cómplice del cocinero. El operativo que llevó al descubrimiento de la droga, unos 460 kilos de cocaína, valuados en 6 millones de dólares, ocultos en bolsos dentro de una heladera que contenía la comida de la tripulación, fue resultado primero de la denuncia del capitán del barco y luego la detección estuvo a cargo de Cuero, un perro adiestrado para la detección de estupefacientes. La Unidad Fiscal Federal Regional de San Lorenzo, junto con la Prefectura Naval Argentina (PNA), organizó la maniobra. Los bultos de droga incautados llevaban impresas, en bajorrelieve, imágenes de coronas, lo que se presume podría ser una marca distintiva de la organización criminal involucrada en la operación. El buque en cuestión, el «MV Ceci», con bandera de Islas Marshall, provenía de Dubái y, antes de llegar a Argentina, había realizado una parada estratégica en el Pontón Recalada, en aguas internacionales del Río de la Plata. Su carga declarada era de pellets de girasol y su destino final Países Bajos. Avances en la investigación y nuevas claves El pasado 30 de abril, efectivos de la Prefectura encontraron casi 500 kilos de cocaína en el puerto de San Lorenzo, a bordo del buque carguero «MV Ceci», cuya tripulación es oriunda de Filipinas. Desde ese momento, la investigación arrojó distintas claves que apuntan directamente contra el cocinero del barco, Jonathan Caputero. Aunque en un momento, trascendidos relacionaron esta carga con el capo narco uruguayo, Sebastián Marset, que lleva dos años prófugo tras escapar de un operativo policial en Bolivia. La embarcación había partido de Emiratos Árabes y tenía como destino final la ciudad de Ámsterdam, capital de los Países Bajos. A bordo del «Ceci» viajaban 21 tripulantes filipinos, de los cuales 20 quedaron detenidos, a excepción del capitán. Fue el capitán quien reportó a las autoridades de la empresa a cargo del transporte sobre la droga hallada en una de las cámaras frigoríficas, y la compañía denunció el hecho ante la Unidad de Información Financiera (UIF). Según las autoridades, el cocinero, de 50 años, reconoció «su responsabilidad en el hecho». Caputero es un profesional experimentado en la marina mercante de su país y actualmente está detenido en la base de Prefectura en San Lorenzo. Su situación se complicó debido a que era una de las pocas personas con acceso a las cámaras frigoríficas, donde los panes de cocaína, resguardados con diversos materiales, estaban hábilmente escondidos entre cajas de carne. El «Ceci», que transportaba 46.000 toneladas de girasol, permanece inmovilizado en el puerto. Además de las drogas, los agentes encontraron rastreadores satelitales, flotadores y boyas, elementos que sugieren que los paquetes con la droga podrían haber sido arrojados al agua para su posterior recolección.
Ver noticia original