18/07/2025 07:30
18/07/2025 07:30
18/07/2025 07:30
18/07/2025 07:30
18/07/2025 07:30
18/07/2025 07:30
18/07/2025 07:30
18/07/2025 07:30
18/07/2025 07:30
18/07/2025 07:26
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/07/2025 04:30
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, a 10 de junio de 2025. (REUTERS/Yves Herman) La Unión Europea ha aprobado este viernes el decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia, después de que el presidente eslovaco, Robert Fico, anunciase en la noche de este jueves su decisión de levantar el veto a la medida. Según ha explicado la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, el nuevo paquete impone un nuevo límite al precio del petróleo ruso en los 45 dólares el barril, que se ajustará automáticamente cada seis meses para garantizar que se mantenga un 15% inferior al precio promedio del petróleo ruso. Las sanciones establece la prohibición definitiva de la importación de gas de los gaseoductos Nord Stream, la inclusión de 105 petroleros de la flota fantasma rusa en la lista negra, e impone restricciones para a 22 entidades bancarias vinculadas al Kremlin. “Seguiremos aumento los costes, para que detener la agresión sea la única salida para Moscú”, ha advertido Kallas. “Acojo con satisfacción el acuerdo sobre nuestro 18º paquete de sanciones contra Rusia. Estamos atacando el corazón de la maquinaria de guerra de Rusia. La presión está alta. Permanecerá hasta que Putin ponga fin a esta guerra”, ha afirmado en un mensaje en X, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Noticia en ampliación
Ver noticia original