18/07/2025 05:34
18/07/2025 05:34
18/07/2025 05:34
18/07/2025 05:33
18/07/2025 05:33
18/07/2025 05:33
18/07/2025 05:32
18/07/2025 05:31
18/07/2025 05:31
18/07/2025 05:31
» LT 3
Fecha: 18/07/2025 01:57
El director Nacional de Prevención del Delito, German Pugnaloni, habló en el programa La Barra de Casal y se refirió a a Ley Antimafia contra las organizaciones criminales en Rosario, anunciada por la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich y dijo que la misma significa poner en marcha y en aplicación una ley que se llevó adelante por el Congreso de la Nación, impulsada desde la presidencia de la Nación y el Ministerio de Seguridad Nacional. Esta ley es una ley que tiene antecedentes en la ley internacional, algunas leyes estadounidenses, algunas leyes italianas». El funcionario del Ministerio presidido por Patricia Bullrich dijo que esta ley implica en lo inmediato para Rosario «que a partir de ayer se encuentran activas y operativas determinadas herramientas de investigación en la lucha contra el crimen organizado, que son mucho más efectivas, útiles, ágiles, que permiten actuar con mucho mayor severidad en el caso de detectar organizaciones criminales». Pugnaloni explicó que entre otras ventajas en términos jurídicos, desde este momento en determinadas zonas de Rosario que están especificadas y contra determinados grupos vinculados al narcotráfico que ya se vienen investigando, se pueden aplicar las previsiones de esta ley, es decir que a partir de ahora en caso de una detención de una persona que es miembro de una banda delictiva de este tipo, si la misma es encontrada culpable, va a tener la misma pena máxima más grave que tendría el líder de dicho espacio. «A todos los miembros de una organización criminal, debe corresponder la pena máxima del delito más grave cometido por cualquier miembro de la organización. Por el simple hecho de dar el consenso de formar parte de la misma y tener conocimiento de los delitos y de la actividad que desarrolla esa organización. Por eso mismo van a ser sometidos a la aplicación de la pena más grave».
Ver noticia original