Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Está en ejecución la obra que alimentará directamente agua potable entre Planta Echeverría y el Centro Distribuidor Ramírez

    Parana » Minutoparana

    Fecha: 18/07/2025 01:31

    “Pretendemos mejorar la distribución de agua potable, porque como hemos relatado muchas veces, producimos agua de mucha calidad en la ciudad, y a veces lo que nos falla es la red de distribución, precisamente porque tiene una antigüedad que viene desde principios del siglo pasado. En cambio, tenemos una planta potabilizadora que es del siglo XXI. Entonces, combinando acciones en este plan del agua, esta obra va a ser fundamental para permitir el desarrollo armónico del oeste y del sur de la ciudad”, agregó luego. Finalmente, Romero destacó que “es una obra que se ejecuta 100 por ciento con fondos municipales, por eso aspiro a que los paranaenses nos sigan acompañando en este propósito, porque nosotros los fondos los distribuimos en las obras que importan al desarrollo de la ciudad”. Por su parte, el secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice, señaló: “Esta es una obra que hoy encara el Municipio, retomando la que originalmente se proyectó como Centro Distribuidor Sur y Acueducto Metropolitano, financiada por ENOHSA. Al dejar de recibir financiamiento nacional, la obra quedó paralizada, con una gran cantidad de materiales sin destino. Con fondos propios, el Municipio decidió recuperarla, aprovechando esos recursos para fortalecer la red de distribución y mejorar su capacidad en beneficio de la ciudad”. El secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, resaltó la magnitud de esta obra porque “no solamente va a optimizar el recurso y administrar el agua en la ciudad, sino que también va a fortalecer con una capacidad importante. Además, no solamente va a cambiar la fisionomía de la distribución del agua, sino que por la forma en cómo se realizará la obra, esos 4.000 metros por tunelera, evitará la rotura de lo que es la trama vial porque va a ir por vereda y eso facilitará la posibilidad de tener cámaras de inspección cada 500 metros”, señaló.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por