Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Según informe, Misiones tuvo superávit fiscal durante el primer trimestre del año – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 18/07/2025 01:24

    El resultado fiscal de Misiones volvió a destacarse en el contexto del NEA. De acuerdo con cifras oficiales cerró el acumulado de los últimos 12 meses con un superávit primario de 1,5% y uno financiero de 1,3% sobre los ingresos totales. Corrientes y Chaco, ambas con ingresos por coparticipación superiores a los de Misiones y una población equivalente, registraron déficit en ambas cuentas. La consultora Politikon Chaco, elaboró un informe con información pública de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP), que revela los resultados fiscales de todas las provincias en el acumulado de los últimos 12 meses. El promedio de todas las jurisdicciones muestra una situación general controlada, pero con situaciones particulares muy diversas. El superávit más alto lo ostenta Jujuy, con ingresos totales por 1,8 billón de pesos, gastos primarios de 1,5 billón y pago de intereses por algo más de 31 mil millones. Esas cifras le permitieron un holgado superávit primario de 16,1% y uno financiero de 14,4%, tomando como referencia los ingresos totales. En el extremo opuesto de la tabla se encuentra Chaco, una provincia muy favorecida por la coparticipación que sin embargo muestra los peores números fiscales del país. Cerró el último año con un déficit primario de 6,1% y uno financiero de 8,5%. Misiones se ubica de mitad de tabla para arriba, con un superávit primario de 1,5% y uno financiero de 1,3%. Con esos números, la provincia de la tierra colorada se destaca entre sus pares del NEA, ya que Corrientes también registró un déficit, aunque menor que el de Chaco. Formosa, también logró superávit, pero en ese caso pesa mucho los abultados ingresos que recibe en concepto de coparticipación en relación a su población. Las claves para el buen desempeño fiscal de Misiones pasaron nuevamente por apegarse al principio básico de gastar menos que lo que ingresa y tomar poca deuda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por