18/07/2025 02:49
18/07/2025 02:48
18/07/2025 02:48
18/07/2025 02:48
18/07/2025 02:47
18/07/2025 02:47
18/07/2025 02:47
18/07/2025 02:46
18/07/2025 02:46
18/07/2025 02:45
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 17/07/2025 23:12
La Celeste perdió 1-0 en un partido parejo frente al seleccionado argentino en Guayaquil. Con un empate y una derrota, las dirigidas por Ariel Longo deberán ganar sus próximos encuentros para seguir con chances de avanzar. La selección uruguaya femenina de fútbol sumó este miércoles su primera derrota en la Copa América femenina 2025, al caer por 1 a 0 ante Argentina, en su segunda presentación por el Grupo B del certamen que se disputa en Ecuador. El encuentro se disputó en el estadio Modelo de Guayaquil y fue intensamente disputado desde el arranque, con momentos de protagonismo compartido. Belén Aquino generó las acciones más peligrosas para la Celeste en el primer tiempo, mientras que Yamila Rodríguez respondió para las argentinas con un remate potente desde media distancia. El descanso llegó con el marcador en blanco, reflejo de la paridad. En el segundo tiempo, ambos equipos mantuvieron la intensidad. Uruguay estuvo cerca de abrir el marcador con un cabezazo de Fefa Lacoste tras un córner ejecutado por Aquino, que estrelló la pelota en el palo. Pero fue Argentina quien logró romper el cero: Florencia Bonsegundo culminó una jugada colectiva con una sutil definición por encima de la arquera celeste, sellando el 1-0 definitivo. Uruguay intentó igualar el marcador con entrega y empuje, pero el gol no llegó. La derrota complica las chances de las dirigidas por Ariel Longo, que ahora suman solo un punto en dos partidos (tras el empate 2-2 con Ecuador en el debut). Por su parte, Argentina debutó con victoria y alcanzó las tres unidades, al igual que Chile, que ya tuvo fecha libre al igual que las albicelestes. La próxima presentación de Uruguay será el viernes 18 de julio a las 18:00 frente a Perú, mientras que el cierre del grupo será el jueves 24 a las 21:00 contra Chile. El torneo otorga dos plazas directas a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (para el campeón y subcampeón), y una chance al Juegos Panamericanos de 2027 al tercero de cada grupo, que se enfrentarán por un cupo adicional. Foto: Conmebol
Ver noticia original