18/07/2025 00:58
18/07/2025 00:58
18/07/2025 00:57
18/07/2025 00:57
18/07/2025 00:56
18/07/2025 00:55
18/07/2025 00:55
18/07/2025 00:55
18/07/2025 00:54
18/07/2025 00:54
Parana » ViaParana
Fecha: 17/07/2025 21:48
La Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires resolvió que el adolescente de 14 años acusado por el crimen de Kim Gómez en La Plata continuará alojado en un instituto de menores. La decisión fue tomada por la Sala V del Tribunal, conformada por los jueces Manuel Bouchoux y Daniel Carral, tras analizar el caso y mantener una entrevista personal con el joven en el Centro de Recepción de La Plata. Cómo fue el caso El menor está acusado de participar en el robo del vehículo de la madre de Kim, ocurrido en febrero. Según la investigación, el adolescente, junto a otro joven de 17 años, habría robado el auto mientras la niña de 7 años estaba en su interior. Durante la huida, arrastraron a la menor más de diez cuadras, lo que le provocó heridas que derivaron en su muerte. La defensa había solicitado su liberación argumentando que, al tratarse de un menor de 14 años, edad en la que la ley argentina lo considera inimputable, la privación de libertad resultaba inconstitucional. El planteo se basó en tratados internacionales de protección de los derechos del niño, y proponía como alternativa el arresto domiciliario o su traslado a otra institución. Caso Kim Gómez, la nena de 7 años que murió en un brutal robo en La Plata. Fundamentos legales de la decisión La Cámara rechazó el recurso y fundamentó su decisión en el artículo 64 de la Ley 13.634 de la provincia de Buenos Aires, que permite excepciones a la inimputabilidad en casos de extrema gravedad. Los magistrados consideraron que los hechos investigados encuadran dentro de esa excepción, por lo que la medida de seguridad aplicada no resulta violatoria de los derechos del menor. El fallo sostiene que, si bien el adolescente no puede ser juzgado como adulto, la gravedad del delito permite aplicar una medida de resguardo excepcional que incluye su permanencia en el instituto de menores. Antes de emitir la resolución, los jueces realizaron una visita al joven en el lugar donde se encuentra alojado y revisaron informes interdisciplinarios que aportaron una visión integral de su situación. De acuerdo con estos documentos, el adolescente cursa actualmente el tercer año del secundario dentro del centro, mantiene contacto regular con su madre y participa en espacios terapéuticos guiados por profesionales de salud mental. Estos aspectos fueron considerados como parte del enfoque restaurativo de la medida, que no se limita al encierro sino que busca ofrecer un entorno de contención y seguimiento. Posible antecedente judicial La decisión de la Cámara podría marcar un precedente en el tratamiento judicial de casos similares, donde menores inimputables estén involucrados en delitos de especial gravedad. El fallo reafirma que, en situaciones excepcionales, el sistema legal puede aplicar medidas de resguardo orientadas tanto a la protección del menor como de la comunidad. La continuidad de la detención del joven acusado por el crimen de Kim Gómez permanece sujeta a revisión judicial, en un proceso que busca equilibrar los principios de protección de la infancia con la necesidad de dar respuesta ante hechos de extrema gravedad.
Ver noticia original