18/07/2025 00:49
18/07/2025 00:48
18/07/2025 00:48
18/07/2025 00:48
18/07/2025 00:47
18/07/2025 00:46
18/07/2025 00:46
18/07/2025 00:45
18/07/2025 00:45
18/07/2025 00:45
» tn24
Fecha: 17/07/2025 21:42
El atleta austríaco de 56 años sufrió un malestar en pleno vuelo y se estrelló en un complejo hotelero. Fue un ícono de los deportes extremos y rompió la barrera del sonido en caída libre. El mundo del deporte extremo está de luto: Felix Baumgartner, el austríaco que en 2012 deslumbró al planeta al lanzarse desde la estratósfera, murió este jueves 17 de julio en un trágico accidente de parapente motorizado en Porto Sant’Elpidio, Italia. Según informaron medios italianos como la RAI y el diario vienés Heute, el deportista sufrió un malestar en pleno vuelo, perdió el control del equipo y se estrelló en la piscina de un complejo hotelero. Una mujer resultó herida levemente. Baumgartner, de 56 años, se encontraba de vacaciones en la costa adriática cuando ocurrió el hecho. Las primeras pericias indican que el malestar le habría provocado la muerte antes del impacto. Cinco días antes, había compartido imágenes sobrevolando Fermo en sus redes sociales, y advirtió sobre el clima: “Demasiado viento”. Reconocido a nivel global por su salto desde 39.068 metros de altura en 2012 como parte del proyecto Red Bull Stratos, Baumgartner rompió tres récords mundiales: el salto desde mayor altitud, el vuelo tripulado en globo más alto y la mayor velocidad alcanzada por un humano en caída libre, superando los 1.341,9 km/h (Mach 1,24). Su hazaña fue vista por millones y considerada un hito equivalente al alunizaje moderno. A lo largo de su carrera, realizó saltos desde íconos arquitectónicos como las Torres Petronas, la Taipéi 101 o el viaducto de Millau. También fue el primer hombre en cruzar el Canal de la Mancha sin motor, usando un traje especial con alas. Su muerte impactó profundamente en la comunidad internacional de los deportes extremos. Más allá de sus récords, Baumgartner dejó un legado de valentía, innovación y superación, que seguirá inspirando a nuevas generaciones de aventureros.
Ver noticia original