Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Francou aseguró que sus dichos fueron “sacados de contexto”, pero insistió en que Milei “diría lo mismo”. La diputada nacional Osuna lo calificó de “brutal e inhumano”.

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 17/07/2025 19:45

    Sus palabras, registradas en video, circularon rápidamente por medios provinciales y nacionales, generando un amplio repudio. Francou, dirigente vecinalista y alineado al presidente Javier Milei, intentó luego justificar sus dichos asegurando que fueron “sacados de contexto”, pero redobló la apuesta al señalar: “Milei te va a decir lo mismo… esto es sentido común”. En diálogo con medios locales, el jefe comunal profundizó su postura al afirmar que el sistema previsional está saturado por la incorporación de personas sin aportes, y que su deterioro “se viene arrastrando desde hace años por política y por votos”. “Capaz la palabra morir suena fuerte, pero es la naturaleza de la vida”, insistió Francou. Las declaraciones despertaron una ola de repudios, entre ellos el de la diputada nacional Blanca Osuna (Unión por la Patria), quien expresó a 7Paginas su profunda preocupación en una columna titulada “Cuando la crueldad se vuelve política de Estado”. “No hay interpretación posible que justifique semejante brutalidad. Decir que el equilibrio del sistema previsional se logrará cuando se vayan muriendo los jubilados no solo es indigno: es una expresión de desprecio hacia quienes construyeron este país con su trabajo”, afirmó Osuna. La legisladora vinculó los dichos del intendente con la línea ideológica del gobierno nacional, al remarcar que “estas declaraciones no son un exabrupto aislado, sino parte de una lógica de crueldad que busca justificar el ajuste con la muerte de los más vulnerables”. También hizo referencia al veto presidencial a la ley que garantizaba aumentos para los jubilados y la continuidad de la moratoria previsional. “Los jubilados no son un gasto, ni un obstáculo. Son la memoria viva de nuestro país y merecen vivir con dignidad”, concluyó Osuna. Mientras tanto, crecen los pedidos de rectificación por parte de distintos sectores sociales y políticos, y se espera que el intendente Francou ofrezca nuevas explicaciones. El episodio revive el debate sobre los límites éticos del discurso político en tiempos de crisis y ajuste. Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por