17/07/2025 23:05
17/07/2025 23:05
17/07/2025 23:04
17/07/2025 23:04
17/07/2025 23:04
17/07/2025 23:04
17/07/2025 23:03
17/07/2025 23:03
17/07/2025 23:03
17/07/2025 23:03
Concordia » 7paginas
Fecha: 17/07/2025 19:32
Aunque la frase fue pronunciada hace una semana durante un encuentro en Cerrito (departamento Tala), la difusión del video en redes sociales amplificó su impacto y generó un amplio rechazo social. Francou, al referirse a la crisis económica que atraviesan las comunas por los recortes del gobierno nacional, aseguró que a pesar de todo «venimos por el buen camino», minimizando los efectos de las medidas adoptadas. Ante este escenario, la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Concordia envió un duro comunicado a la redacción de 7Paginas, en el que califica las palabras del intendente como “infames, crueles e inhumanas”. En el texto, se acusa a Francou de incurrir en un acto de “violencia institucional” y de mostrar un “desprecio hacia quienes construimos este país con el esfuerzo de toda una vida”. “¿Qué clase de persona –y peor aún, de gobernante– cree que la muerte de los adultos mayores es la solución a una crisis económica?”, cuestionaron los referentes Jorge López y José Ramón Cabrera, firmantes del comunicado. Entre los principales reclamos, los jubilados exigieron: La renuncia inmediata del intendente Francou por considerarlo “moral y éticamente incapacitado” para ejercer la función pública. El repudio oficial de todos los intendentes vecinalistas que participaron de la reunión y no condenaron las declaraciones. Una respuesta del Gobierno de Entre Ríos y de los organismos de derechos humanos ante lo que califican como una “aberración”. “Si para usted mejorar nuestra vida solo es posible cuando estemos muertos, entonces usted no está hablando de política: está hablando de eugenesia social encubierta”, expresa el documento, que también advierte sobre el riesgo de naturalizar discursos de odio contra los adultos mayores. Desde la Mesa Coordinadora adelantaron que continuarán organizándose y visibilizando la problemática, al tiempo que reiteraron que la vejez es una etapa que debe vivirse con plenitud y dignidad. “Nuestra vida no es un problema económico. Nuestra dignidad no está en debate”, concluyeron. Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original