Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATE le recordó al gobierno que ya está al frente de la OSER y tiene que hacer que funcione

    Parana » APF

    Fecha: 17/07/2025 19:30

    El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, se expresó sobre la actualidad de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Le marcó al gobierno que “ahora ya están en conducción, tienen una sola responsabilidad que es que la obra social funcione como corresponde y nosotros hacer todo lo posible para aportar desde nuestra entidad sindical”. Añadió que los rumores de corte de prestaciones genera “malestar en los miles y miles de afiliados que representamos”. jueves 17 de julio de 2025 | 19:07hs. El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, se refirió en declaraciones a APFDigital a la situación actual que se vive en la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ex Iosper. Le señaló al gobierno de Rogelio Frigerio que ya están al frente de los destinos de la obra social provincial y su responsabilidad es que funcione, y manifestó la preocupación del sindicato ante información que alerta sobre posibles recortes en las prestaciones. También adelantó que el sindicato “no se va apartar ni un milímetro desde la definición de la intersindical, creemos y estamos convencidos de que la política que llevamos adelante desde la intersindical, con los valores, con la definición, la van a llevar adelante los compañeros y compañeras que va a ser designados o no, pero esta premisa la tenemos bien clara: que la intersindical marcó un antes y un después, marcó una línea de trabajo y esa línea de trabajo es una línea de trabajo muy consistente, muy seria y que tiene mucha coherencia, y en esa línea vamos a seguir aportando a nosotros”. "Ya terminó" Muntes, tras señalar que en la OSER no habría líneas de trabajo, dijo que lo van a hablar con las autoridades de la obra social “porque ahora ya están en conducción, tienen una sola responsabilidad que es que la obra social funcione como corresponde y nosotros hacer todo lo posible para aportar desde nuestra entidad sindical. Ya terminó, ahora tiene que funcionar de la mejor manera y donde mejor funcione, mejor atención vamos a tener a los afiliados y si llega a tener inconveniente, nosotros vamos a estar seguros ahí”. Sobre la opinión sobre la situación actual de la OSER, el dirigente sindical manifestó que “es la que nosotros sabemos públicamente, que había una información que nos preocupó mucho con respecto al posible corte de prestaciones de la Federación Médica, eso también genera incertidumbre y malestar en los miles y miles de afiliados que nosotros representamos, son los afiliados en general de nuestra obra social, entendiendo que es una conducción de la obra social nueva y que tiene que tener aceitada esta situación y que tiene que estar previsto y que nosotros necesitamos más certeza que incertidumbre o problema”. Muntes insistió en que se encuentra “muy preocupado" y añadió: “Nosotros no vamos a decir lo que decíamos antes, esto ya lo veíamos venir, nosotros decíamos que podía pasar, sí, estamos preocupados, estamos preocupados porque creemos que es la obra social a partir de la eliminación del Iosper y la creación de OSER, lo que dijo el gobernador de la provincia y las autoridades que venían para mejorar, que a partir de ahora los afiliados a la obra social no iban a tener ningún inconveniente y ya a partir de que se empezó a andar, ya vemos el primer inconveniente a pesar de que las autoridades de la obra social dicen que está todo tranquilo, todo funcionando normalmente, cosa que debería ser así”. Necesidad Muntes entendió: “Nosotros no deberíamos estar preocupados que la obra social tenga inconvenientes, lo que nosotros necesitamos es que la obra social funcione bien, tenga previsibilidad, los afiliados y afiliadas nos podamos atender en tiempo y forma, que tengamos nuestras prácticas normales y que a partir de ahí funcione y que los que tengamos y tengan la responsabilidad como trabajadores y trabajadoras integradas del Consejo Consultivo, lo hagan de esa forma, no hay mucho más secreto”. Sin línea de trabajo También insistió en que “lo que sí dijimos y lo vamos a decir, es que vamos a ser fieles custodios de nuestra obra social, vamos a ser fieles custodios de cada uno de los trabajadores y trabajadoras que necesitan la atención, lo vamos a estar haciendo” y añadió “lo que sí, hoy no hay línea de trabajo, cuesta entenderlo, pero seguramente lo vamos a intentar hacer con las autoridades de la obra social. ¿Por qué? Porque ahora ya están en conducción, tienen una sola responsabilidad que es que la obra social funcione como corresponde y nosotros hacer todo lo posible para aportar desde nuestra entidad sindical. Ya terminó, ahora tiene que funcionar de la mejor manera y donde mejor funcione, mejor atención vamos a tener a los afiliados y si llega a tener inconveniente, nosotros vamos a estar seguros ahí”. Vocal gremial Consultado respecto a que la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) presentó su representante para el Directorio Integrado de la OSER, del que ATE quedó afuera, en tanto que la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) define si acepta integrarlo, qué le dirían a Agmer sobre aquella situación, Muntes expresó: “A ver, nosotros acompañamos toda la decisión, más un sindicato que trabaja coordinadamente con nosotros, nuestras centrales están trabajando por la unificación, pero también lo mostramos en la acción, en conjunto, con una línea muy clara que llevamos adelante desde la intersindical”. Un antes y un después Así, sostuvo que “no nos vamos a apartar ni un milímetro desde la definición de la intersindical y creemos y estamos convencidos que la política que llevamos adelante desde la intersindical con los valores, con la definición, la van a llevar adelante los compañeros y compañeras que va a ser designados o no, pero en esta premisa la tenemos bien clara, que la intersindical marcó un antes y un después, marcó una línea de trabajo y esa línea de trabajo es una línea de trabajo muy consistente, muy seria y que tiene mucha coherencia, y en esa línea vamos a seguir aportando a nosotros”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por