Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los puntos del fallo que frenó la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad

    Parana » APF

    Fecha: 17/07/2025 18:30

    Los puntos del fallo que frenó la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad El Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentó un amparo contra el Gobierno Nacional contra la eliminación del organismo. Solicitó que se declare ilegal el uso de la Ley Bases porque no autorizaba a tocar la DVN; que se frene el traslado de personal, despidos o sanciones; reubicaciones o cambios en estructuras. El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2 hizo lugar de manera parcial e hizo lugar a la medida cautelar. jueves 17 de julio de 2025 | 17:56hs. El Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) presentó un amparo contra el Gobierno Nacional porque dispuso cerrar, disolver, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y pasar sus funciones al Ministerio de Economía y otros organismos. En un comunicado se precisaron los alcances de la resolución judicial. ¿Qué pidió el sindicato? Sevinas solicitó que "se declare ilegal que el Gobierno use la Ley Bases (Ley 27.742) para tocar la DNV, porque esa ley no lo autoriza"; que "no puedan hacer ninguna modificación como cerrar, fusionar o intervenir Vialidad sin una ley del Congreso"; y que "no se ejecuten medidas del Decreto 461/2025 que disuelve Vialidad, como: Traslados de empleados; Despidos o suspensiones; Reubicaciones o cambios en estructuras". ¿Qué resolvió la jueza? Le dio la razón parcialmente al sindicato y dictó una medida cautelar. Le ordenó al Gobierno que no haga nada por seis meses que implique mover, despedir o cambiar personal, o eliminar estructuras de Vialidad Nacional. Así, por aquel plazo no se puede avanzar con la disolución de la DNV, al menos hasta que se decida el tema de fondo. ¿Por qué decidió eso? Porque hay un riesgo cierto de que el personal de Vialidad quede en la lona si el decreto se aplica sin control. Porque cambiar condiciones laborales protegidas por convenios sin negociación viola leyes laborales y tratados internacionales de la OIT. Porque la DNV es un ente autárquico que no estaba incluido entre los organismos que el Ejecutivo podía modificar según la Ley Bases. Resumen Desde el sindicato se resumió la medida en que se “frenó momentáneamente el cierre de Vialidad Nacional con una medida judicial. El Gobierno no puede tocar al personal ni las funciones de la DNV por seis meses mientras se analiza todo más a fondo”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por