17/07/2025 20:44
17/07/2025 20:43
17/07/2025 20:42
17/07/2025 20:42
17/07/2025 20:42
17/07/2025 20:42
17/07/2025 20:40
17/07/2025 20:40
17/07/2025 20:40
17/07/2025 20:39
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/07/2025 17:30
Este jueves, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 3 de La Plata, a cargo del Dr. Ernesto Kreplak, ordenó una medida cautelar para asegurar un lote de ampollas de fentanilo en el Hospital Santa Rosa de Villaguay. En cumplimiento de la resolución, personal de la División Unidad Operativa Federal Concepción del Uruguay de la Policía Federal Argentina (PFA), junto al equipo directivo y farmacéutico del hospital, se presentó en el establecimiento para realizar el procedimiento. Según indicaron desde la PFA a Elonce, se firmó un acta compromiso con el fin de dejar a resguardo un lote de 55 ampollas de fentanilo y demás medicamentos vinculados al laboratorio HLB Pharma. Con esta medida, se busca garantizar la inmovilización de los productos y brindar tranquilidad a pacientes y vecinos. Hospital Santa Rosa de Villaguay El operativo sucede en el marco del escándalo del fentanilo contaminado que provocó al menos 52 muertes en todo el país. Hasta el momento, solo se logró recuperar cerca del 40 % de las 932.880 ampollas producidas por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo durante 2024; quedan más de 550.000 dosis aún en circulación en hospitales, farmacias y droguerías. Según la ANMAT, muchos de los lotes han sido inmovilizados mediante disposiciones como la 3156/25, que prohibió su uso, comercialización y distribución, aunque la recuperación total del stock avanza de forma lenta y exige la firma de actas por parte de cada institución. Apoyo judicial y avances en la causa El magistrado Kreplak intervino activamente en la investigación. El Juzgado Federal cuenta con facultades para ordenar la inmovilización de lotes sospechados, lo que ha permitido la actuación de la PFA y de fuerzas provinciales en múltiples puntos del país. Además, los procedimientos se complementan con operativos en droguerías y laboratorios, coordinados con ANMAT, que permitieron incautar insumos sospechosos, ampollas, bidones y registros vinculados a casos con pacientes afectados.
Ver noticia original